• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
viernes, 24 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

La Ayurrumiyya – Tratado introductorio de gramática árabe

Por Shayj Ali Laraki
21/02/2014
En Cultura, Islam, Libros, Libros
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La Ayurrumiyya

La Ayurrumiyya – Tratado introductorio de gramática árabe – De Ibn Ayurrum – Traducción y comentarios por Shaykh Ali Laraki

Artículos relacionados

Spirou y Los soviets

22/03/2021

Hacia soles nuevos

24/06/2019
Cargar más

El autor:

Se trata de Abu Muhammad b. Muhammad b. Dawud as-Sanhayi, conocido como Ibn Ayurrum nacido en el año 672 (1274 d. C.), y muerto en el 723 (1323 d. C.), de la Hégira – que Allah tenga misericordia de él. Nació y murió en la ciudad de Fez, donde enseñó gramática y recitación del Corán. Poco más se sabe de su vida, excepto que fue el autor de la Ayurrumiyya el tratado clásico introductorio de gramática árabe más famoso que existe.

La obra:

Se trata de una sucinta introducción general a la gramática árabe. Así dicho, parece que tan solo se trata de eso. Sin embargo, se trata de la introducción general por excelencia a la gramática árabe vigente hasta nuestros días en el sistema de enseñanza musulmán tradicional.

Desde que fue compuesta, hasta nuestros días, este trabajo no ha dejado de ser el primero que el estudiante aprendía después de memorizar el Corán. La avalan siete siglos de uso exitoso y efectividad probada. Lo cual, a su vez, da fe de la baraka que encierra esta obra; pues es y ha sido la llave de entrada para el estudio tradicional de la lengua árabe.

Dice la leyenda que Ibn Ayurrum compuso esta obra mientras navegaba hacia La Meca para que sirviese a sus alumnos de introducción para el estudio de la Alfiyya, un tratado de gramática más completo y complejo. Al acabar de componerla, se maravilló de su obra; mas, acto seguido, se percató de su jactancia, por lo que decidió meter su obra en una botella y arrojarla al mar para que fuese decisión de Allah – el Altísimo – si la obra debía de darse a conocer al mundo o no. Tras realizar la peregrinación a La Meca, emprendió su viaje de regreso por tierra recorriendo las costas del Norte de África, donde pudo ver que su obra era estudiada en los principales centros de enseñanza que iba recorriendo.

Sumándose a la fuerza que ha hecho perdurar a la Ayurrumiyya a lo largo de los siglos como introducción al estudio de la lengua árabe, presentamos esta traducción al castellano y el correspondiente comentario de a obra a fin de que esta siga siendo ejerciendo las mismas funciones para todos los estudiantes de árabe de habla hispana.

Para ver el pdf de la obra completa pincha aquí

Para saber más acerca del traductor, Shaykh Ali Laraki

Etiquetas: Ibn AyurrumLa AyurrumiyyaShaykh Ali LarakiTratado introductorio de gramática árabe
Compartir30TweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..