• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
jueves, 23 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Julian Assange no renunciará a la protección del Estado ecuatoriano

Por Redacción
20/06/2014
En Actualidad, Noticias
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Julian Assange

El famoso huésped de la Embajada de Ecuador en Reino Unido, Julian Assange, y el ministro ecuatoriano de Exteriores, Ricardo Patiño, ofrecieron una rueda de prensa conjunta para recordar que ya han pasado dos años desde que el primero se refugiara en la oficina diplomática de Ecuador. Conectados a través de una videoconferencia ante medios de Londres y Quito, Assange reveló que no renunciará al asilo y que seguirá alojado en la embajada ecuatoriana. «Mis abogados dicen que sería tonto dejar mi condición de asilado, además las condiciones aquí son diferentes a una prisión real», dijo. Patiño, en su turno, respondió que la protección del Estado ecuatoriano se mantendrá. «Nosotros a Julian Assange le vamos a proteger todo el tiempo que sea necesario y que él quiera».

Artículos relacionados

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

11/11/2022

El instante peligroso

01/08/2022
Cargar más

Las negociaciones entre Ecuador y Reino Unido para conseguir que se expida un salvoconducto al fundador del portal de filtraciones Wikileaks para que pueda salir de la embajada y viajar al país andino están en punto muerto. Patiño dijo que la iniciativa del Gobierno ecuatoriano de conformar un grupo mixto de juristas para analizar el caso, que compartió con su homólogo británico hace un año, no llegó a concretarse. «Como Estado ecuatoriano hemos hecho lo que nos corresponde hacer, consideramos que les corresponde a los organismos de las Naciones Unidas establecer un caso. Esperamos que la sociedad civil y los periodistas del mundo dejen de mantener el silencio respecto a la defensa de libertad de expresión de un periodista en el mundo», manifestó.

El hacker australiano reveló que su equipo de defensa está compuesto por 30 personas que trabajan en varios países, muchas sin cobrar honorarios. En su intervención hizo hincapié en lo difícil que ha sido vivir alejado de sus hijos y compartió las presiones que ha soportado su familia: «Si no pueden llegar a mi, a lo mejor van a asesinar a ella o a mis hijos. Algunos parientes míos han tenido que cambiar de nombre, como mi madre, por las amenazas. No deben utilizar a mi familia por mis publicaciones, es importante tomar en serio su seguridad».

También criticó lo gastos excesivos que ha generado su vigilancia a Estados Unidos y Reino Unido. La factura de Reino Unido ya roza los 6 millones de libras, pero se desconoce el gasto que tiene Estados Unidos. Patiño, sin revelar cifras, dijo que Ecuador solo ha reforzado la vigilancia en su oficina diplomática. «A efectos de que ninguna persona pueda abusar de una entrada en la embajada para afectar a la persona de Julian Assange y a su equipo de trabajo», explicó.

Sobre la supervivencia de Wikileaks, Assange dijo que seguirá vigente a pesar del estrangulamiento económico que sufre. Las cuentas de la organización en Francia y Estados Unidos han sido bloqueadas y la única libre es la Islandia. El cálculo del perjuicio económico hace un año era de unos 70 millones de dólares. «Hoy tiene que ser más», aseguró el hacker.

Para probar la salud del portal de filtraciones reveló que justamente este jueves publicaron el borrador de una negociación secreta que afecta a 50 países y a un 68,2% del comercio mundial. Estas conversaciones se estaban produciendo fuera de los límites formales de la Organización Mundial del Comercio (OMC) con los ojos puestos en los Servicios Financieros del Acuerdo de Comercio de Servicios (TISA, por sus siglas en inglés). Wikileaks explica que estos países se llamaban a sí mismos «realmente buenos amigos de los servicios» y su objetivo era convertir a TISA en la nueva plataforma de servicios financieros.


Autor: Soraya Constante  – Fuente: EL PAÍS

Etiquetas: Ecuadorembajada en LondresFiltración documentosJulian AssangeMedios comunicaciónWikileaks
CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..