• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
viernes, 31 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Idilio (1)

Por Abdelbasir Ojembarrena
04/05/2015
En Cultura, Libros
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Screen Shot 2015-05-04 at 12.30.57

Una figura blanca salió de las sombras y pareció que flotaba hacia él. Mientras permanecía inmóvil, respirando con dificultad, como privado de sus sentidos por la intensidad de su gozo, ella caminó hacia él con pasos rápidos y resueltos, y le puso los brazos alrededor del cuello. Ninguno de los dos dijo nada. Luego, ella echó la cabeza hacia atrás y clavó sus ojos en los de él, con una de esas miradas que son el arma más poderosa de la mujer, porque extraen el alma del cuerpo, que queda a la merced de los caprichosos movimientos de la pasión y de los deseos; porque penetra en lo más recóndito del ser, llevando consigo una derrota oculta en la exaltación de la conquista. Causa el mismo efecto en el hombre del campo como en el hombre de la ciudad. Aquellos que han sentido en su pecho la gran exaltación que tal mirada produce olvidan el ayer y no les preocupa el futuro. Sólo quieren vivir bajo esa mirada para siempre. La mirada del sometimiento de la mujer.

Artículos relacionados

Spirou y Los soviets

22/03/2021

Hacia soles nuevos

24/06/2019
Cargar más

Él la recibió y, como liberado de ataduras invisibles, cayó a los pies de ella con una exclamación de alegría, ocultó su cabeza en los pliegues de su vestido, murmurando palabras de agradecimiento y de amor. Nunca se había sentido tan orgulloso.

Los dedos de ella, perdida en sus pensamientos, acariciaban los cabellos de él distraídamente. El hombre era su esclavo. Sentía por aquel hombre que era su dueño una ternura llena de compasión. ¿No acababa afirmar que ella era la luz de su vida? Sí, sería su luz y su sabiduría; sería su grandeza y su fuerza. Oculta siempre a los ojos de los hombres, ella sería sobre todo su única y permanente debilidad.

Con la sublime vanagloria propia de las mujeres, planeaba ya cómo dar forma a un dios con la arcilla echada a sus pies. Un dios ante quien se inclinarían los demás. A ella le bastaba verlo como estaba ahora y sentir cómo se estremecía con la menor de sus caricias. Una sonrisa pareció iluminar los labios de la mujer; una expresión dulce de triunfo o de poder o de ternura o, quizás, de amor.

Ella le habló muy quedo. Él se puso en pie, colocando su brazo alrededor de los hombros de ella, consciente de su dominio, mientras ella descansaba la cabeza en el hombro de él, sintiéndose capaz de desafiar al mundo desde el círculo protector de aquel brazo. Él le pertenecía con todas sus cualidades y defectos; su fuerza y su valor, su sencilla sabiduría, su astucia, eran de ella.

El hombre inclinó la cabeza sobre el rostro de la mujer, que vio en los ojos de él la ensoñada intoxicación que le producía el simple contacto de conducirla por los hombros.

Luego, se sentaron sobre la hierba. Con voz tierna, hablaron de su amor y de su futuro. Ella, con algunas palabras hábiles guió los pensamientos del hombre, quien se abandonó a la corriente de su felicidad, apasionado, grave, amenazador. Habló de su patria, de sus campos, selvas y ríos, de las altas montañas, en cuyas cimas moraba el genio guardián de su estirpe. Habló de sus antepasados.

Después, la mujer, como si fuera lo que más le interesara, le llevó a hablar de aquello que el hombre amaba más que nada; le condujo, acercando su cara y tocándole ligeramente con su pelo, a hablar del mar.

El hombre le habló del incesante rumor del océano, que escuchaba ya de niño y cuyo significado nadie había sido nunca capaz de descifrar; de sus reflejos hechizadores; de su furia caprichosa y sin sentido; de su superficie siempre cambiante y siempre atrayente; de sus profundidades frías y crueles, llenas de la sabiduría de la vida destruida. Le contó como el mar esclavizaba a los hombres con su encanto, y entonces, a pesar de su devoción, se los tragaba, encolerizada por el temor de ellos ante su misterio.

Ella acercó más su cara a la del hombre, hasta cubrirla con su cabello. Nunca dos personas estarían más unidas entre sí que lo que estaban ellos en aquel momento. Él añadió: “Porque el mar, querida, es como el corazón de la mujer”. Entonces, ella le cerró la boca con un beso repentino y le contestó con voz tranquila: “Pero con los hombres que no tienen miedo, dueño mío, el mar es siempre fiel”.

Guardaron silencio un largo rato. Después se levantaron. Con una moción simétrica de sus cuerpos enlazados, se adentraron en las sombras inmóviles como queriendo proteger en su seno la felicidad que les embargaba. La forma de sus cuerpos se fundió con el juego de la luz y la sombra al pie de los árboles; el murmullo de las palabras tiernas que se decían se hizo cada vez más débil hasta cesar por completo.

La caída de la brisa fue como un suspiro de tristeza que soplaba sobre la tierra. En el profundo silencio que siguió, la tierra y el cielo se quedaron repentinamente en suspenso contemplando el amor humano y la ceguera humana.

(1) Basado en Joseph Conrad, La locura de Almayer.

Etiquetas: IdilioJoseph ConradLa locura de Almayer
Compartir11TweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..