• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
viernes, 1 julio , 2022
  • Login
  • Register
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
No Result
View All Result
ISLAM HOY

Hiyra

by Muhammad Rafiq Pallares
01/05/2012
in Año 2012, IH Impreso, Número 20
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Me alimentaste en el seno materno siendo un embrión y ya cuidabas de mi antes que mis padres.

Me creaste musulmán  y de no haber sido por Tu favor no habría conocido al Profeta

 

Uno siente cierto pudor al hablar de sus propias vivencias, pero venceremos este sentimiento si esto puede ser de utilidad para alguien. Acerca de mi aproximación al Islam, podríamos decir que más bien fue la aproximación del Islam hacia mí, pues cuando vuelvo la vista hacia atrás y observo las distintas etapas y acontecimientos por los que he pasado, descubro un guión oculto que me conduce sin yo saberlo en una dirección.

Artículos relacionados

Editorial n.º 44

02/11/2016

La fuerza de los musulmanes en Cataluña

02/09/2016
Load More

Habiéndome criado en la Barcelona de los años cincuenta y educado en una escuela religiosa de misa diaria, aunque mis padres no eran de ir a misa pero sí profundamente creyentes, y todo ello saturado de la sordidez de un régimen dictatorial en connivencia con la iglesia católica, en mi temprana juventud coincidió mi rechazo personal por toda esta rigidez estructuralista y represiva, que se manifestaba tanto en la vida política como en la religiosa, con un movimiento social global de rechazo al establishment que se definía como contracultura, que rechazaba todas las premisas de la cultura dominante y buscaba inspiración en otras fuentes, muy especialmente en Oriente, y más concretamente en la India. Se trataba de encontrar nuevas formas de relación entre los individuos y con lo divino que substituyeran a las formas vacías, obsoletas y carentes de contenido en las que habíamos sido educados. No era un movimiento frívolo y lúdico, sino que era un intento honesto y sincero de cambio, quizás esta fuese la guía y la protección.

Barcelona, por su situación, era un lugar de encuentro de todo este movimiento. Su cercanía a Ibiza y Formentera, así como su puerto, hacían confluir en ella a gentes que en su viaje a Oriente hacían escala en las Pitiusas con soldados de infantería americanos que hacían escala en Barcelona en su viaje de ida o vuelta a Vietnam. Contagiados, un grupo de amigos, emprendimos viaje a la India. Partimos en barco por el Mediterráneo, como recorriendo nuestros orígenes: Marsella, Génova, Nápoles…, luego Grecia y, finalmente, Estambul. Los paisajes se iban transformando gradualmente haciendo el cambio menos brusco. Así la entrada en Estambul era casi la consecuencia natural del recorrido.

Después de cruzar Turquía, con sus maravillosos baños turcos, e Irán, con sus deslumbrantes mezquitas, llegamos a Afganistán, un país del que no sabíamos nada; un lugar de paso, pero realmente la verdadera puerta de Oriente. Cruzar la frontera era entrar en otro mundo, un mundo de impecables carretas tiradas por briosos caballos con cascabeles tintineantes; la calidez de las casas de adobe con hombres sentados en el suelo sobre maravillosas alfombras, tejidas por manos de mujeres que plasmaban su rica vida interior en sus fantásticos diseños, limpios de corazón y de mirada; cálidos, compartiendo un sencillo vaso de té y sus mejores intimidades, sultanes en la sencillez.

Allí se detuvo nuestro viaje. Aprendimos su lengua, adoptamos sus costumbres y compartimos momentos con hombres y mujeres que jamás hubiésemos imaginado que existieran. Este fue nuestro encuentro con los musulmanes sin saber lo que era el Islam. Pero su limpieza, su pureza y generosidad no se la atribuía al Islam. Recuerdo al hijo de un vecino del pueblo que venía descalzo por la nieve con temperaturas de hasta 14 bajo cero a traernos leche cuando seguramente ellos no la bebían.

Cuando volví a Barcelona, me parecía que se vivía en una fantasía con esa idea de que para llegar al confort había que recorrer un camino sumamente incómodo con la esperanza de un futuro mejor, incierto y, más aún, improbable.

En mis siguientes viajes, en los que ya visité la India, se formó un grupo de amigos, todos europeos de diferentes orígenes, y pasábamos parte del año en el valle de Suat, en la frontera noroeste de Pakistán. Esta zona limita con el valle de Nuristán en Afganistán. Es una zona que todavía se está islamizando, también cercana a Kafiristán, un valle donde no son musulmanes, los descendientes de los soldados de Alejandro Magno que se quedaron en ese lugar. Ya en mi primera visita al valle de Suat me había topado con un suizo y un americano que se habían hecho musulmanes y se habían quedado a vivir allí.

Fue en este lugar adonde un día llegó un hombre argelino, Jalid, con su esposa francesa, y nos llamó a aceptar Islam; y todo este grupo variopinto de europeos entramos en Islam. La creencia de la unicidad divina ya estaba en nosotros y fue el reconocimiento de que Muhammad, la paz y las bendiciones de Allah sobre él, es el Mensajero de Allah lo que nos abrió las puertas del maravilloso jardín protegido por los límites de Allah. Así que, con el tiempo, pude reconocer cómo había ido encontrando en el camino hombres y situaciones que me iban llevando hacia esta puerta; y, curiosamente incluso en la India, en lugares en los que había muy pocos musulmanes, los encuentros que me impactaron, todos fueron con musulmanes. Allahumma, guíanos por el Camino Recto.

ShareTweetSend
Please login to join discussion

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania
  • Libertad religiosa, un hito histórico en España
  • Una pincelada de la biografía de Al-Idrissi

Categorias

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022

El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros

marzo 28, 2022

La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

febrero 27, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Login
  • Sign Up

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..