• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
viernes, 31 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Glosario de terminología islámica

Por Redacción
31/05/2013
En Glosario
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

A

adab – comportamiento correcto, cortesía que surge como acción correcta.

Artículos relacionados

Yihad

15/08/2013
Cargar más

adhan – la llamada a la oración.

ahl al-Medina – la gente de Medina, especialmente los Compañeros del Profeta, sus Seguidores y los Seguidores de los Seguidores.

ahl as-Suffa – la gente del banco, los pobres de entre los Compañeros del Profeta que vivían en una galería en un patio cercano a la casa del Profeta, que Allah bendiga y le conceda paz.

ahl as-Sunna wal-yama’ah – Gente de la Sunna y la Comunidad, el grupo formado por la comunidad Musulmana.

ahwal – plural de hal, estados de consciencia.

‘ayami – no árabe.

‘alim – un erudito, especialmente de las ciencias del Islam.

‘amal – acción, en concreto la práctica de la gente de Medina.

‘aqida – artículos de creencia.

asanid – plural de isnad, cadena de transmisión.

ashab an-nuzul – las razones para la revelación de determinadas ayats del Corán, dependiendo de las circunstancias en que fueron reveladas.

ayat – un versículo del Corán.

 

B

baraka – la bendición que emana de una persona o lugar determinado.

barzaj – el interespacio comprendido entre dos cosas; les separa y les une al mismo tiempo.

batini – interno, esotérico.

bid’a – innovación, algo introducido en el Islam después del período formativo.

 

D

Dar al-hiyra – la Residencia a donde hizo hiyra el Profeta, e.d. Medina.

da’wa – el invitar o llamar a la gente al Islam.

din – la transacción vital, lit. la deuda entre dos partes, en este caso entre el Creador y el creado.

dhikr – recuerdo y en consecuencia invocación de Allah.

dirasat al-hadiz – el estudio de los hadiz.

du’a – pedir a Allah.

dunia – este mundo como opuesto a la Otra Vida.

F

faqih – hombre que tiene conocimiento del fiqh en virtud del cual puede emitir juicios legales.

fard – obligatorio; un acto obligatorio de adoración o práctica del din.

fatwa – la opinión legal autorizada o el juicio emitido por un faqih.

fidya – lit. rescate; la compensación a pagar por los ritos omitidos o realizados erróneamente debido a la ignorancia o la enfermedad.

fiqh – la ciencia de la aplicación de la Shari’a.

firasa – conocimiento intuitivo de la naturaleza humana.

fisabilillah – en el camino de Allah.

fitna – sedición, cisma, guerra civil.

fuqahá – plural de faqih.

furqan – discriminación.

H

habous – otro término para waqf.

hadd – pl. hudud: Los límites de Allah para lo halal y lo haram. Los castigos hadd tienen sanciones específicas establecidas por la Shari’a para trasgresiones determinadas.

hafiz – el que ha memorizado la totalidad del Corán.

halal – lo permitido por la Shari’a.

Haram – zona protegida en la que se prohibe cierto comportamiento mientras que otro es obligatorio. La zona alrededor de la Ka’ba en Meca y la zona alrededor de la Mezquita del Profeta en Medina son Haram.

haram – lo prohibido por la shari’a.

hiyaz – región situada a lo largo de la costa occidental de Arabia en la que están situadas las ciudades de Meca, Medina, Jeddah y Taif.

hiyra – emigrar en el camino de Allah, en particular la emigración de Meca a Medina.

hudud – plural de hadd (véase antes).

I

‘ibada – acto de adoración, adoración en general.

‘ilm – conocimiento, conocimiento particular de las ciencias del Islam.

iyaza – el permiso dado por el maestro a su discípulo para que éste enseñe lo que ha aprendido.

iyma’ – consenso, en particular el consenso de los Musulmanes sobre las cuestiones de fiqh.

iytihad – lit.: esforzarse, practicar el juicio personal en cuestiones legales.

iman – creencia, aceptación de la naturaleza real de la existencia.

iqamat as-salat – establecimiento de la oración haciéndola a su debido tiempo.

isnad, pl. asanid – cadena de transmisión de un hadiz.

istihsan – aplicación del propio juicio o preferencia en un decisión legal.

K

kafir – el no-creyente, el que tapa la verdadera naturaleza de la existencia.

kalam – lit. lenguaje, la ciencia que comprende la articulación o la expresión en palabras del conocimiento de lo Divino.

kuffar – plural de kafir.

kufr – la no-creencia, tapar, rechazar a Allah, negarse a creer que Muhammad es el Mensajero de Allah.

kunya – forma respetuosa y al mismo tiempo íntima de dirigirse a la gente como del padre de fulano o la madre de fulano.

M

madhhab – escuela de fiqh, especialmente las que se derivan de los cuatro grandes eruditos del Islam, e.d., Maliki, Hanafi, Shafi’ o Hanbali.

mansuj – abrogado; se aplica a las ayats Coránicas o hadices sustituídas por otras posteriores alterando así las disposiciones legales expresadas inicialmente.

maqamat – estaciones del conocimiento espiritual.

mawali – plural de mawla; persona con la que se establece un vínculo de wala; el caso más frecuente es el de haber sido un esclavo puesto en libertad.

mizan – equilibrio, la medida correcta de las cosas y en consecuencia la justicia.

mubin – claro, evidente.

mudd – medida de volumen, aproximadamente lo que puede contenerse en las dos manos juntas.

mufassirin – gente que hace tafsir.

mufti – persona cualificada para emitir fatwa.

muhaddizun – la gente que tramite y estudia hadiz.

muytahid – persona cualificada para hacer iytihad.

mumin – creyente, el que tiene iman.

muqallid – el que hace taqlid.

mutakallimun – los que estudian el kalam.

muwahhidun – los que afirman la unidad de Allah.

N

nabawiyya – el fenómeno profético consistente en el Libro y la Sunna.

nasij – abrogante.

nidhamiyya – orden bajo el liderazgo, las riendas del gobierno.

nuzul – lit. descenso; el descendimiento o revelación del Corán.

Q

qadi – juez cualificado para dictaminar castigos hadd.

qari’ – recitador del Corán.

qiyas – analogía; el método de llegar a una decisión legal mediante la utilización de algo similar.

R

ra’y – opinión, decisión legal basada en la opinión personal.

rahma – misericordia.

riba – usura.

riyal, ‘ilm ar-riyal – hombres, estudio de los hombres presentes en un isnad.

riwaya – recitación o transmisión del Corán u otro texto.

ruhani – espiritual.

S

sa’ – medida de volumen equivalente a cuatro mudds.

sadaqa – dar en el camino de Allah.

Salafi – adjetivo de Salaf; las primeras generaciones de Musulmanes, especialmente los Compañeros.

sama’ – lit. escuchar, transmisión oral.

sawm – ayuno.

shahada – atestiguar; afirmar que no hay más divinidad que Allah y que Muhammad es el Mensajero de Allah.

shahid – lit. testigo; mártir en el camino de Allah.

Shari’a – la forma social y legal de una gente basada en la revelación de su Profeta, que Allah bendiga y le conceda paz.

shirk – Lo opuesto del tawhid, asociar cualquier cosa o persona con Allah.

shuyuj – plural de shayj.

sira – obras escritas sobre la vida del Profeta, que Allah bendiga y le conceda paz.

Sirat al-Mustaqim – el Camino Recto.

sunna – lit. forma; la práctica acostumbrada de una persona o grupo de personas. La Sunna es la práctica del Profeta, que Allah bendiga y le conceda paz.

T

tafsir – comentario y explicación del Corán.

takfir – declarar a alguien como kafir.

talib – lit. buscador, persona que busca conocimiento, estudiante.

taqwa – temor de Allah que inspira a la persona a ser cuidadosa con las malas acciones y desear aquéllas que agradan a Allah.

tarbiyya – educación.

taryi’ – repetición en voz alta de la shahada en el adhan después de haberla dicho en voz baja.

tasawwuf – Sufismo. La ciencia del desarrollo de las nobles cualidades de carácter y del conocimiento del Creador a través de los estados y estaciones de sinceridad y pureza del corazón. Es una parte esencial del camino del Islam.

tawhid – la unidad divina.

Tuba – estado de felicidad propio del Jardín.

U

‘ulama – plural de ‘alim

‘ulum – plural de ‘ilm; ciencias o conocimientos.

Umma – el grupo de Musulmanes como comunidad integrada y determinada.

usul – plural de asl, las fuentes o principios fundamentales del fiqh.

W

wahm – ilusión.

waqf – fundación inalienable establecida con propósito caritativo .

wara’ – escrupulosidad; extrema insistencia en evitar lo haram y mantener puras las propias intenciones.

Y

yadidi – moderno.

yahilia – la época de la ignorancia anterior a la llegada del Islam.

yama’at – el grupo principal en la comunidad Musulmana.

yanna – el Jardín, el Paraíso.

yazira – Mesopotamia o el noreste de Siria.

yihad – combate, luchar en el camino de Allah para establecer el Islam.

Z

zakat – impuesto sobre la riqueza, una de las cinco prácticas fundamentales del Islam.

zuhhad – plural de zahid; el que practica zuhd, e.d. renuncia a lo no necesario y se conforma con poco.

Etiquetas: glosarioterminología
Compartir4TweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..