• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
viernes, 24 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Cada español tendría que dedicar un año entero de trabajo para pagar la deuda pública

Por Redacción
22/09/2016
En Actualidad, Noticias
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Artículos relacionados

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

11/11/2022

El instante peligroso

01/08/2022
Cargar más

deudaLos españoles tendrían que dedicar exactamente un año entero de trabajo por persona para poder pagar toda la deuda pública, según los cálculos publicados este jueves por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef). Como hay comunidades con mayor o menor deuda, el esfuerzo por habitante depende de la autonomía en la que se resida. Y eso se traduce en que un extremeño tendría que trabajar 484 días para poder amortizar todo el endeudamiento de las Administraciones que le corresponde, más que en ninguna otra región.

En segundo lugar figura el contribuyente de Castilla-La Mancha, que tendría que emplear todos los recursos obtenidos durante 482 días de trabajo. Le siguen los valencianos con 464 días; los andaluces con 456 y los murcianos con 446. Esas cinco comunidades destacan por precisar más de 440 jornadas laborales para poder cancelar su deuda.

La disparidad entre regiones se antoja muy elevada. Madrid es la comunidad que requiere menos días de trabajo para saldar la deuda: tan sólo 255 días. A continuación, las comunidades forales de País Vasco y Navarra únicamente necesitarían 264 y 292 días, respectivamente. Éstas son las únicas tres comunidades cuyo esfuerzo baja de los 300 días. Y esto en parte obedece al hecho de que las comunidades con un PIB más elevado tienen que hacer lógicamente un esfuerzo menor.

Para confeccionar estos cálculos, la deuda común de la Administración central se reparte en función del número de habitantes y del Producto Interior Bruto. En cualquier caso, según los cálculos de la Airef, el español medio tendría que destinar un año de trabajo medio en términos de PIB con tal de abonar los pasivos del conjunto de las Administraciones.

En opinión del Observatorio de Deuda Pública de la Airef, la evolución de la deuda es sostenible y decreciente, en especial a partir de 2018. Sin embargo, el organismo que preside José Luis Escrivá advierte de que el objetivo que exige Bruselas del 60% del PIB sólo se alcanzará en el año 2036. Aunque no se trata de proyecciones oficiales, Castilla-La Mancha, Cataluña, Región de Murcia y La Comunidad Valenciana deberían esperar más allá de 2040 para conseguir la meta del 13% del PIB de deuda. Estos datos son especialmente importantes porque subrayan el esfuerzo que hay que abordar, subrayan fuentes de la Airef. Por el contrario, los ayuntamientos podrían lograr el objetivo del 3% del PIB de deuda este mismo año de 2016.

De acuerdo con las cifras manejadas por la Airef, el Estado central posee ya buena parte de la deuda de las Comunidades al haberla absorbido por el mecanismo de rescate, el llamado Fondo de Liquidez Autonómico y otros instrumentos como el Pago a Proveedores. El Tesoro tiene ya en sus manos el 71% de la deuda de Extremadura; el 65% de la de Andalucía y Castilla-La Mancha; y el 61% de la de Cataluña y Baleares.

Source: El País
Etiquetas: deudaeconomíaislamhoy
CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..