• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
domingo, 28 mayo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

España entre los fundadores del Banco Asiático de Inversión e Infraestructuras AIIB

Por Redacción
17/04/2015
En Actualidad, Noticias
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp
AIIB China
El Presidente chino Xi Jinping

España ha sido admitida este martes como uno de los miembros fundadores del nuevo Banco Asiático de Inversión e Infraestructuras(AIIB, por sus siglas en inglés), algo así como una alternativa al Banco Mundial, pero de influencia asiática. El AIIB abre nuevos horizontes de inversión para España en unos momentos en los que la economía doméstica afronta una creciente influencia asíatica de la economía tanto en exportaciones como en implantación directa de empresas españolas en China y creciente número de firmas asiáticas que tienen en el punto de mira al mercado español, como puerta de entrada hacia Europa.

Con un capital inicial del orden de los 100.000 millones de dólares, el AIIB dispondrá de recursos suficientes para abarcar mucho más que proyectos de ayuda para el tercer mundo. El peso de Asia en la inversión en infraestructuras a escala mundial aumentará hasta el 60% en el 2015, según Oxford Economics (el 34%, de China). El espíritu negociador de China se trasladará a este organismo multilateral, configurando un pastel que para muchos puede suponer en el futuro la puesta en duda del universo dólar y la apertura de nuevos polos de poder.

Artículos relacionados

Adiós a las herramientas

24/04/2023

Europa se seca, el mundo se seca

21/04/2023
Cargar más

Papel de España

El papel de España en esta revolución financiera internacional es obviamente modesto, pero puede ser mayor de lo previsto a escala comercial tanto en exportaciones como en entrada de inversión directa en sectores clave como el inmobiliario, turismo, industria agroalimentaria e infraestructuras, muchas de ellas lastradas en los últimos años por falta de créditos baratos. El nuevo desembarco chino está a punto de desencadenarse.

La condición de miembro en el AIIB permitirá a España no solo el derecho de voto sino también participar en la fijación de las reglas del juego y la política de la nueva institución. China será el máximo accionista en un reparto del capital regido por aportaciones, PIB y otros factores.

La constitución del AIIB, que China espera que entre en funcionamiento antes de que finalice el año, forma parte de una visión estratégica de Pekín que incluye su apertura en dirección oeste y el desarrollo de proyectos de infraestructuras en sus zonas menos desarrolladas y en el exterior. Con ello busca, entre otras cosas, reactivar una economía que comienza una etapa de menor crecimiento.

Golpe a EEUU Y Japón

La idea de un banco de inversión para el continente asiático fue citada por primera vez por el presidente de China, Xi Jinping, en una gira por el sureste de Asia en el 2013, y empezó a tomar forma un año después, cuando 21 ministros de Finanzas de Asia, entre ellos los de India, Tailandia o Malasia, firmaron el acuerdo de fundación. Otras naciones asiáticas inicialmente escépticas con el megabanco chino, como Indonesia o Corea del Sur, acabaron uniéndose a la iniciativa. No así Japón, que siempre ha puesto en duda la transparencia de una nueva institución que hará sombra al Banco de Desarrollo Asiático, creado en 1966 y dominado por Tokio.

En Asia, prácticamente sólo Japón, Corea del Norte y varias naciones en conflicto, como Irak, Siria, Afganistán o Yemen, estarán ausentes de la composición inicial del AIIB. El mayor ausente, en todo caso, es Estados Unidos, país donde se considera al AIIB como un contrapeso de Pekín al orden financiero internacional nacido en 1944 en Bretton Woods, con el BM y el Fondo Monetario Internacional como pilares fundamentales.


Fuente: elperiodico.com | Eduardo López Alonso

Etiquetas: bancaBanco MundialChinaeconomíaEspañausura
CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • Adiós a las herramientas
  • Europa se seca, el mundo se seca
  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

Categorias

Adiós a las herramientas

abril 24, 2023

Europa se seca, el mundo se seca

abril 21, 2023

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..