• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
viernes, 31 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

El secreto mejor guardado de Rumi

Por Abdul Wakil Cicco
01/03/2015
En AÑO 2015, Artículos, Historia, IH Impreso, Número 37
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Screen Shot 2015-04-02 at 11.34.36

No hay nada en este mundo, ni en los otros tampoco, que no gire. Giran los planetas. Gira la espiral ascendente de nuestro ADN. El mérito de que del Este y del Oeste, del Norte y del Sur, la gente, también ella, se dedique a girar al compás del cosmos hay que reconocérselo a este hombre enterrado aquí, en el centro de Konya, una ciudad tan viva que no hay cuadra que no esté en remodelación. Este hombre fue un maestro sufí. Podrás venir a visitarlo -lo hacen miles de personas cada día, que vuelan a Konya sólo a presentarle, en persona, sus respetos-. Con dos guardias de seguridad, su tumba, iluminada e inmaculada, es como una gran cartuchera cubierta en tela. En la cabecera, el sello del turbante del maestro.

Artículos relacionados

El instante peligroso

01/08/2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

06/05/2022
Cargar más

Esto, antes, era su casa. Hoy es uno de los museos espirituales más atrayentes del mundo, al que la Unesco declaró dos años atrás patrimonio de la humanidad. Estamos en Turquía, un país donde los cuerpos de los santos son respetados. El Gobierno mandó imprimir millones de trípticos con la ubicación exacta de cada tumba importante.

Yalaluddin Rumi entró en su tumba hace 757 años. No lo parece. El Masnavi, su obra cumbre, tiene traducciones en 23 lenguas -medio planeta lo puede leer en su propio idioma-. Un artículo de la BBC se interrogó meses atrás por qué Rumi es el poeta oriental más leído en Estados Unidos -dos millones de copias de su traducción vendidas-. Los expertos, que lo comparan con Shakespeare, coinciden en algo: Rumi vivió adelantado ocho siglos.

A cada discípulo que llegaba a verlo, Rumi le advertía: “Si querés encontrar a Dios, vas a tener que girar”. Su enseñanza se transformó en método. Y su método, en legado.

Oguz Büyükbas está a cargo de una hamburguesería en Nueva York. Gira desde 2006, iniciado por su maestro en Estambul. “Esto no es una danza, como la gente cree. El giro es una forma de disciplinar el alma”, dice Oguz.

Tan hipnótico, el giro, que llama la atención de científicos de todo el mundo. Un año atrás, James Hanna, profesor de Ingeniería en Virginia, se propuso investigar la rotación del vestido, en ondas, perfecta y sincronizada, de los giradores. El hallazgo lo maravilló: los giradores activan la misma fuerza que la rotación del planeta y los huracanes, la fuerza Coriollis. “Uno puede compararlo con la Tierra rotando y el aire de la atmósfera libre flotando a su alrededor”, explica Hanna.

Estudios de neurocientíficos indican que el sistema nervioso simpático y parasimpático pueden activarse como resultado de los giros derviches. “Ambos sistemas se ponen online en simultáneo”, explican los expertos en neuroteología. Resultado: el girador libera un caudal enorme de energía, al punto que logra un estado casi alucinógeno.

Nuruddin Ortolá, argentino, vive Traslasierra, en Córdoba, Argentina, pero viaja mucho. Es el hombre que más sabe de giros en Sudamérica. “El Giro Derviche es una actividad fascinante, para la cual no hay limitaciones de edad ni se requiere tener un estado físico en particular, sólo el anhelo de conectar con la Esencia Divina en nuestro corazón”, narra Nuruddin. “El giro ayuda a conectar con el aquí y el ahora”.

Etiquetas: El secreto mejor guardado de RumiIstambulRumiTurquía
Compartir77TweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..