• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
jueves, 23 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

El precio gratis que asusta

El internet de lo real

Por Redacción
27/05/2019
En Actualidad, Análisis, Artículos, Conocimiento
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Este es el Internet gratuito, hacemos de todo aquí, conectamos con amigos en Facebook, buscamos información en Google, y todo es gratis, sí gratis. Pero ¿cómo hacen estos sitios para ganar dinero? Te lo diré, pero puede que no te guste hasta dónde podemos llegar.

Este es el Internet de lo real: la verdad es que estos servicios no son gratuitos en absoluto; pagas por ellos con tu identidad, cuando usas Facebook registran todo lo que haces, las páginas que te gustan, las personas con las que interactúas, incluso las palabras utilizadas en tus actualizaciones de estado; entonces toman esa información, la analizan y montan un perfil detallado de quién eres. Saben tus hábitos, tus preferencias; pueden determinar la tolerancia al riesgo o la orientación sexual y luego venden esa información a anunciantes que no conocemos. En realidad, no sabemos hasta dónde llegan los tentáculos de Facebook. Registran los anuncios que visitamos; luego se asocian con empresas que monitorean lo que hacemos en el mundo real. Este tiene que ser uno de los sistemas más invasivos de publicidad jamás concebidos. Facebook puede determinar quiénes son los más vulnerables a una campaña publicitaria; luego, aumentar sus dosis hasta que compren más aún. Puedes dejar Facebook, pero buena suerte si pretendes escapar de Google.

Artículos relacionados

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

11/11/2022

El instante peligroso

01/08/2022
Cargar más

Google no solo te rastrea cuando usas su software de búsqueda, también se instala en más de diez millones de sitios web, incluso sitios médicos, de modo que la información médica que piensas que estás consultando en privado, Google tiene un asiento de primera fila, y esto no es todo, siempre que usas Gmail, que miras YouTube o utilizas Google Maps, Google recoge tus datos. Aún no sabemos el alcance total de lo que Facebook y Google almacenan o lo que hacen con ello; lo que sabemos es que es una recopilación de datos a escala sin precedentes y haciendo miles de millones con ella. Ese es su modelo de negocio real. Ellos nos monetizan cuando usamos estos sitios: no somos el cliente, somos el producto.

El hecho de que estos sitios sean gratis es el problema. Cuando la web fue creada, los usuarios decidimos que preferiríamos no pagar con dinero por los servicios que utilizamos; como resultado, los sitios web han tenido que vender anuncios para hacer dinero, publicidad dirigida en función de nuestras preferencias, basadas en nuestro comportamiento en línea, y eso significa que estamos bajo constante vigilancia a cambio de estos servicios que obtenemos gratis. Ahora, una de cada seis personas sobre la tierra tiene cuenta en Facebook; todos ellos constituyen el 20 % de todo el tiempo gastado en Internet, 1,6 mil millones de personas, de quienes cada movimiento está siendo rastreado por un Gran Hermano al que ellos mismos han elegido estar expuestos online.

¿Quieres saber cuánto le suponen tus datos personales a Facebook? Cada usuario que vigilan le cuesta 12 dólares; tus intereses, tu personalidad, tus relaciones, tu intimidad, estas cosas no tienen precio, pero tú las diste solamente para evitarte pagar 12 dólares.

Realmente, existe poca gente que defienda los derechos de privacidad y se interese de una forma altruista en que todo el mundo esté informado sobre estos métodos. Sirvan, como broche final, estas esclarecedoras palabras de Edward Snowden:

[…] nuestro léxico, las palabras que usamos, las frases, la propiedad privada significan algo que te pertenece a ti, y no a la sociedad. Si eliminamos la privacidad, estamos eliminando la individualidad, nos estamos deshaciendo del yo, estamos diciendo que no nos pertenecemos a nosotros mismos, sino a la sociedad, y esto es algo fundamentalmente peligroso, porque cuando entras en esa mentalidad, donde los derechos no importan porque no los estoy usando en este momento, no entiendes por qué tenemos derechos.

(Edward Snowden en entrevista con Jimmy Wales en lanzamiento de WikiTRIBUNE)

es.wikitribune.com/article/876/

CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..