• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
miércoles, 29 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

El papel del Amir al-Muminín

Por Shayj Abdul Qadir as-Sufi
01/09/2016
En AÑO 2016, IH Impreso, Número 44
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Considero un privilegio presentar el texto de una conferencia que se dio en unos encuentros de gran relevancia que tuvieron lugar en Granada.

Esta es una cuestión muy importante y creo que bien merece una introducción. Cuando yo entré en el Islam, de manos de Imam Daud, el imam de la mezquita Qarawiyyin, la situación era sencilla: estaban los modernistas y los tradicionalistas (que representaban a los sufíes en algún punto intermedio). Como le había dado el bayat al muy respetado Shayj Muhammad ibn al-Habib, rahimahullah, yo estaba, en cierto modo, a salvo de esos conflictos.

Artículos relacionados

Editorial n.º 44

02/11/2016

La fuerza de los musulmanes en Cataluña

02/09/2016
Cargar más

Pero hoy en día todo ha cambiado. Incluso antes de que el ordenamiento social actual se pusiera en funcionamiento como camino hacia el futuro, agentes provocadores, respaldados obedientemente por los medios de comunicación que lo mostraban a todo el mundo, habían puesto en marcha un programa de gran alcance y extremadamente costoso. Le habían dado nombre antes de que ocurriera: la Primavera Árabe. Comenzó bajo las nubes de la guerra y se extendió con éxito por todo el Norte de África, pero se detuvo en la frontera con Marruecos. Tras haber sembrado el caos en Egipto, Libia y Túnez, no hubo obstáculo en su camino, excepto el adiestramiento marxista de Argelia. Lo que no pudimos ver, al estar justo en medio de todo ello, fue la desestructuración de los Estados. Por debajo de todo ello estaba la arrogante suposición de que esa situación haría desaparecer el Islam de Oriente Medio.

Al mismo tiempo que se aplicaba este programa para eliminar el Islam, se desataba sobre Europa la segunda parte del plan: invadirla con dos millones de refugiados. De esta manera, y con un solo movimiento, la Europa de los Estados acabaría desintegrándose de la misma manera que lo haría la estructura interestatal de África y del Oriente Medio. Pero de repente, y justo en medio de todo eso, se desencadenaba en la ruinas de Iraq un proyecto militar perfectamente armado y centralmente controlado. Surgiendo de la nada en apariencia, pero pertrechado a la perfección, declaraba sin ambages su intención de llegar a Siria. Este concepto sofisticado y perfectamente planeado, cuya preparación llevó varios años, solo se puede comprender como parte de las fases emergentes del globalismo.

Ante esta amenaza, los musulmanes tenemos que reconocer el poder enorme e invulnerable de una religión fundada hace 1400 años que todavía se sigue propagando. Como comunidad mundial estamos firmemente unidos por los cimientos inexpugnables que el Amir al-Muminin, el rey Muhammad VI de Marruecos, define como “el Madhhab de Imam Malik, la ‘Aqida de Al-Ashari, el Tasawwuf de Al-Ŷunaid y la Imara de los Creyentes, esto es, la figura del Amir al-Muminin, que alberga y protege a los tres fundamentos antes mencionados”. En consecuencia, el Amir al-Muminin es el guardián de los musulmanes del mundo. Al mismo tiempo, el Haŷŷ, con sus ritos y prescripciones, está protegido y defendido por el rey Salman, a quien los musulmanes sensatos reconocen como el Guardián de los Haramayn, seguros e inexpugnables en manos de su heredero, el Príncipe Heredero Muhammad bin Salman.

Nosotros podemos proclamar que el Amir al-Muminin, el rey Muhammad VI, en Rabat, y el Guardián de los Haramayn, en manos del rey Salman, que Allah proteja a ambos, son nuestra garantía como musulmanes.

En las palabras sublimes del Corán:

“Ciertamente que esta nación vuestra es una nación única, y Yo soy vuestro Señor, así que adoradme”.

(Al-Anbiya, 91)

CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..