• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
lunes, 9 diciembre , 2019
ISLAM HOY - Noticias - Actualidad - Conocimiento - Cultura - Vídeos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY - Noticias - Actualidad - Conocimiento - Cultura - Vídeos

El nuevo papa de Roma

Por Redacción
13/05/2013
En Análisis, Año 2013, IH Impreso, Noticias, Número 26
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Artículos relacionados

4, 3, 2, 1… ¡A la carrera del 5G!

10/07/2019

El precio gratis que asusta

27/05/2019
Cargar más

Abdullah Taboada

Pontevedra

Los fieles hacen fotos del papa Benedicto poco antes de que dimitiese
Los fieles hacen fotos del papa Benedicto poco antes de que dimitiese

El aparato de propaganda del Vaticano ha funcionado bien, con sus balcones que se abren como teatrillos de guiñol, y  en los que aparecen con emoción nuevos “personajes-sorpresa”; sus multitudes siempre mirando hacia arriba, ora eufóricas, ora llorosas, y la retransmisión de la retirada del Papa en helicóptero, a medio camino entre el Tour de Francia, con una realización aérea impecable, y las bodas reales británicas, con una cuidada escenografía.

La personalidad del individuo que asume la jefatura visible y pública de la Iglesia católica es relativamente importante y afecta sólo parcialmente al funcionamiento del aparato vaticano. Si el Papa alemán, ahora jubilado, que había formado parte de las juventudes hitlerianas en su juventud, era la cara del dogmatismo estricto, el nuevo papa porteño parece traer aires de párroco amable.

El cardenal Ratzinger fue el prefecto de Congregación de la Doctrina de la Fe durante más de veinte años, la institución heredera de la Inquisición, encargada de corregir, amonestar, condenar y excomulgar a quienes se desvían del dogma oficial. Y tuvo el desacierto de significarse, al poco de iniciarse su papado, en septiembre del 2006,  con un discurso en el que, parapetándose en una cita medieval, arremetió contra el Islam y ofendió al Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le dé paz, algo que iba en total sintonía con la feroz campaña de descrédito del Islam y hostigamiento a los musulmanes desatada en aquellos años aciagos por Washington bajo la marca de “Guerra contra el Terror”.

Quizá el motivo de aquel discurso tan atrevido fuera el número formidable de católicos que abrazan el Islam, el que esto escribe es uno de ellos, y muchos dentro de la propia jerarquía sacerdotal. Sacerdotes y obispos de todo el mundo que se hacen, por propia convicción, musulmanes, y, según se dice, varios de ellos dentro del propio Vaticano, son quizá una de las preocupaciones de los purpurados. En el Sínodo de octubre del 2012, dedicado a avivar la evangelización del mundo, y en el que participaron 262 obispos, se proyectó el video de YouTube, propagandístico y saturado de fantasías anti-islámicas, Muslim Demografics, y en las intervenciones de los obispos, el Islam fue un tema de apasionada discusión, según declararon varios de ellos.

La forma de gobierno de la Iglesia católica, con sus cónclaves de ancianos purpurados y sus mecanismos de selección y ascenso en la pirámide jerárquica, son medievales y los de elección del Papa datan de 1274, cuando el Papa Gregorio X decidió el método de cónclave a puerta cerrada.

[otw_is sidebar=otw-sidebar-1]

La rigidez de la normativa de estos mecanismos parece diseñada para asegurar la estabilidad de la institución.  Estabilidad quizá consigan, pero se han ido consolidando, a lo largo de muchos siglos, como sucesivas capas, velos y revestimientos de estructuras que están cada vez más lejos de la luz original de la profecía de Jesús, alayhi salam, y son más parecidas a los sistemas sacerdotales imperiales de los romanos, los aztecas y los faraones que a la luminosa realidad de los hawariyín, los apóstoles de Jesús de los que habla el Corán.

Los dogmas de la infalibilidad del Papa y del Magisterio de la Iglesia, es decir, la facultad de los funcionarios de la jerarquía eclesiástica de ofrecer la interpretación “correcta y única verdadera” de los textos bíblicos (tan cambiados, recortados y censurados) y la garantía a los afiliados a ella de ofrecerles la única salvación, son doctrinas que a menudo chocan con la realidad de la condición humana, con su mortalidad y su fragilidad natural. La renuncia del Papa Ratzinger, reconociendo su agotamiento y su enfermedad, resultaba, al menos, humana.

Jorge Bergoglio, el jesuita argentino y arzobispo de Buenos Aires, eligió el nombre de Francisco al ser elegido Papa en memoria de Francisco de Asís. Francisco de Asís, el santo pobre y caritativo que ha inspirado al nuevo Papa, se unió a las tropas de las cruzadas e intentó, sin éxito, convertir al cristianismo al Sultán de Egipto. Aun así, tanto el Sultán de Egipto, Al Kamil, sobrino de Salahuddin Al Ayyubi, como después su hermano, Al Muazzam, Emir de Damasco, trataron bien y honraron a Francisco, el monje pobre de Asís. Ojalá que el Papa argentino influya en sus seguidores para que se inclinen hacia la verdad y la justicia, y que Allah guíe a muchos de ellos al Islam.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: papavaticano
Compartir1TweetEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Usted consiente, a través de la marcación de la presente casilla, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

Subscribirse a las notificaciones.

Suscríbete a las noticias que te interesan para mirar más de su contenido.

Seguir

Tiempo

Hangzhou Zhejiang China
diciembre 9, 2019, 10:33 am
Soleado
Soleado
10°C
Sensación térmica: 12°C
Humedad: 46%
Viento: 2 m/s OSO
Ráfagas: 2 m/s
Salida del sol: 6:44 am
Puesta de sol: 4:59 pm
 
ISLAM HOY – Noticias – Actualidad – Conocimiento – Cultura – Vídeos

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • Al-Andalus, Tierra de islam durante mil años.
  • CEUTA, LLAVE DEL ESTRECHO.
  • Encadenados a los bloques de la honestidad
  • 4, 3, 2, 1… ¡A la carrera del 5G!
  • Hacia soles nuevos

Categorias

  • Términos y condiciones
  • contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Al-Andalus, Tierra de islam durante mil años.

diciembre 4, 2019

CEUTA, LLAVE DEL ESTRECHO.

julio 30, 2019

Encadenados a los bloques de la honestidad

julio 18, 2019
  • Mezquita de Granada
  • Contacto
  • Publicad IH
  • Donaciones

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..