• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
sábado, 3 junio , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

EL MISTERIO DE LA PALABRA

Por Yahia Ballesteros
01/09/2012
En Año 2012, IH Impreso, Número 22
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Si algo, de entre lo humano, resulta más inexplicable, poderoso y lleno de misterio, es la palabra:

Que articulando unos cuantos músculos y órganos fonadores, a través de los cuales insuflamos aire, podamos combinar sonidos que nos permiten comunicar ideas, emociones, proyectos…, ¿no es algo que podría calificarse de milagro?

Artículos relacionados

Editorial n.º 44

02/11/2016

La fuerza de los musulmanes en Cataluña

02/09/2016
Cargar más

Los adoradores de la técnica, desde su religión nihilista, dogmática, peripatética y pretenciosa, intentan explicar (demostrar dicen ellos, con su lenguaje protomístico) que ese don humano llegó como un salto cualitativo en la cadena de mutaciones que el azar procuró en la evolución de la materia. Pero, dejando aparte que eso es saltarse la mera descripción de su pretendido empirismo para entrar en el terreno de la interpretación “sacerdotal” (clerical, pues), ¿quién puede creerse que tal salto cualitativo llegara de forma accidental por mera intervención del azar? A poco que se sepa del cálculo de probabilidades, hay que ser muy crédulo e ingenuo (o sea, beato) para tragarse algo así. Y, todavía peor, calificar esa “creencia” indemostrable de ciencia es perverso, acientífico y dogmático, propio sólo de beatos intransigentes que se aferran a su creencia de manera tan ciega como tirana, pretendiendo que quien no comulgue con sus elucubraciones está anatematizado, fuera del tiempo actual y no se ajusta a la realidad (tal como ellos la ven, que es dogma incuestionable, aunque suene a cuento de hadas para cualquiera que sea capaz de ver que el rey va desnudo; ¡ay, Andersen, se te echa de menos!).

Por eso mismo, hay una actividad humana que es especialmente excelsa, cuando no la tullen y hacen mediocre atándola a objetivos que no son lo suyos y que otras ramas hacen mejor (si la hacen social, siempre será un remedo mediocre de la ensayística; si la hacen filosófica, será una filosofía alicorta; si la hacen cuántica, será pretenciosa y artificial; si la hacen sentimental, será melindrosa y débil). Se trata de una actividad que, llegados al límite de lo conocido (lo con-nombre), indaga en el misterio de la Palabra Increada, en “lo que no tiene nombre”, o al menos en lo que no lo tiene conocido y, aunque no puede explicar con nitidez, porque el terreno en el que se adentra salta la linde de lo accesible al lenguaje, sí que es capaz de hacernos presentir, intuir, vibrar con un aleteo interior que emociona, inquieta y eleva; nos permite acercarnos a esa aleteia, o verdad por encima de elucubraciones siempre relativas, que ya mencionaban los griegos y Heidegger nos recuerda de forma tan oportuna al hablarnos de la poiesis, que nos trae a la “poesía”, que es de lo que estoy hablando, como el lector advertido habrá adivinado.

De ahí que la poesía lírica llegara a Occidente de la mano del Islam por el puente de Al-Ándalus, como muy bien saben los lingüistas cuando estudian las jarchas, los zéjeles y las moaxajas, y cómo de ahí, a través de la lírica provenzal, la poesía lírica se extendió por todo Occidente, con sus ramificaciones y derivaciones.

Y de ahí, también, que autores como Rûmi o S. Juan de la Cruz sigan siendo de los más grandes; para muchos, todavía, la cumbre de la lírica universal. El primero, turco (aunque entonces la península de Anatolia todavía no se llamaba Turquía), y el segundo, español, hijo de morisca y educado en el cristianismo en la Casa de la Doctrina de Medina del Campo; pero en cuyos versos se puede seguir la huella del Islam, como estudian a fondo autores como Asín Palacios (cura cristiano, por cierto) o la puertorriqueña Luce López Baralt, entre otros.

Y es Allah quien dice en Su Noble Corán: “Di: Si el mar fuera la tinta para las palabras de mi Señor, se agotaría antes de que las palabras de mi Señor se acabaran, incluso si trajéramos otro tanto” (Corán, 18-104).

¿Podrá toda la clerigalla y el beaterío cientifista llenar alguna vez su “inventario” de la existencia con palabras y tecnicismos y darlo por cerrado? Pregunto.

CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • Adiós a las herramientas
  • Europa se seca, el mundo se seca
  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

Categorias

Adiós a las herramientas

abril 24, 2023

Europa se seca, el mundo se seca

abril 21, 2023

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..