• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
viernes, 31 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

El Islam no es el culpable

Por Redacción
28/04/2015
En Actualidad, Análisis
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Artículos relacionados

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

11/11/2022

El instante peligroso

01/08/2022
Cargar más

Europa

Europa tiene muchos problemas, pero el islam no es uno de ellos. Sí lo es la tentación de negar el sello de autenticidad europea a amplias capas de su población que hacen de esta religión una seña de identidad primera. Lo es, también, relegar a la marginalidad social y económica a la inmigración que proviene del viejo mundo colonial o de las guerras neocoloniales que hoy asolan buena parte del mundo islámico (Libia, Siria, Irak, Yemen, Afganistán) y en las que Europa se juega su futuro, aun cuando no parezca muy consciente de ello. Como lo es pedirles a todos los musulmanes que se posicionen cuando se producen atentados terroristas como el último de París contra el semanario Charlie Hebdo, que desvirtúan sobre todo al islam pero también a Europa. A todo ello hemos asistido en estos últimos años, creando un caldo de cultivo que hace del islam el chivo expiatorio de los muchos problemas de constitución que arrastra Europa.

En la Unión Europea hay en la actualidad cerca de veinte millones de musulmanes, lo cual supone el 3,9% de la población. Sin embargo, la percepción social dibuja una realidad distópica en la que los musulmanes se convierten en una amenaza demográfica: el diario británico The Guardian publicaba el pasado noviembre los datos de una encuesta que situaba a Francia a la cabeza de este despropósito (según la percepción de los encuestados, en el país habría un 31% de población musulmana, cuando la cifra real es del 8%), seguida de Bélgica (29% frente a 6%), Reino Unido (21%/5%), Italia (20%/4%) y España (16%/2%). Cegados por esta percepción, los europeos engendramos fantasmas que a su vez retroalimentan el terrorismo yihadista, tan hábil a la hora de crear utopías redentoras. Si Europa rechaza a sus hijos morenos, de nombre árabe, con barba e hiyab, los brazos abiertos de otro futuro, por imposible que parezca, les acoge. Hacer la yihad, real o virtual, se convierte en un acto de insumisión ante una Europa negadora. Esto, evidentemente, no es una justificación del terrorismo, sino una explicación.

El futuro no puede ser más sombrío. Un primer paso para prevenir la oleada de represalias antiislámicas que se avecina (en Francia ya están ardiendo mezquitas, en Suecia fueron atacadas tres la semana pasada, en Alemania más de 50 en el último año) es llamar a las cosas por su nombre. Pero a la clase política europea le sigue costando pronunciar el término “islamofobia”. Es una forma de racismo y un fenómeno social, pero como tal tiene un fuerte componente político. A la islamofobia la alimenta la Europa parapetada tras los muros de la austeridad, que ha expulsado de su futuro laboral y educativo a varias generaciones de europeos. Para muchos, como siempre, la culpa es del “otro”, el musulmán, el inmigrante. Pero a la islamofobia también la alimenta la disyuntiva creciente ante la que ya nos están colocando nuestros líderes: seguridad o libertad. Qué mejor triunfo para el terrorismo.

Luz Gómez García es profesora de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid.

Fuente: El País.

Etiquetas: El islam no es el culpableEspañaEuropaislam
Compartir55TweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..