• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
jueves, 30 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

El día de ‘Ashura, los niños musulmanes y una reflexión

En este tiempo del ‘todo vale, no pasa nada’, nuestros hijos merecen ser tratados con el mayor ‘adab’, que comienza con transmitirles correctamente un puro Tawhid

Por Muhammad Mujtar Medinilla
01/01/2016
En AÑO 2016, IH Impreso, Número 40
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

No se trata de un asunto baladí, sino de una cuestión que tiene que ver directamente con la forja de la identidad musulmana de nuestros más jóvenes. Su aceptación del Din del Islam, la preservación de su espontaneidad y protegerlos del kúfur es nuestra responsabilidad, como padres, como educadores y, simplemente, como musulmanes; de tal manera que esta cuestión, como otras muchas referentes a la educación de las nuevas generaciones, nos compete a todos.

Hace justamente un año escribí para ISLAM HOY (edición nº 35) una crónica de la celebración del día de ‘Ashura para los niños organizada en Granada por la Comunidad Islámica en España. Ayer domingo, 25 de octubre, asistí de nuevo a la conmemoración de este año. Se realizó el domingo, en lugar del día 24, día de ‘Ashura en realidad, para que los monitores y padres participantes, que en su mayoría habían ayunado el día anterior, pudieran ofrecer a los más pequeños toda su atención y energía. La mayor parte de los niños habían recibido los regalos de sus familiares la mañana del sábado.

Artículos relacionados

Editorial n.º 44

02/11/2016

La fuerza de los musulmanes en Cataluña

02/09/2016
Cargar más

Mientras los niños, desde los más pequeñines hasta los chavales de once o doce años, organizados en diferentes grupos que se alternaban en las diversas actividades deportivas y recreativas, disfrutaban en la más perfecta armonía, estuve reflexionando acerca de la importancia de las palabras que les había dirigido Sheij Ahmed Bermejo, imam jatib de la Mezquita Mayor de Granada, en el encuentro que tuvimos todos antes de los juegos. Después de una breve recitación de Corán, los niños le escucharon contar, completamente absortos, los grandes acontecimientos que ocurrieron a algunos de los Profetas en este día: cuando Allah, subhanahu wa ta’ala, salvó a Musa (a. s.) y a su pueblo de la opresión del faraón, cuando salvó a Ibrahim (a. s.) del fuego de la hoguera, cuando permitió que el arca de Nuh (a. s.) y su gente tocara tierra tras el diluvio…, acabando con la maravillosa historia de Yunus (a. s.), rescatado de las tres oscuridades: la de la noche, la del interior del mar y la del vientre del animal marino. Historias que ellos mismos, guiados e interpelados hábil y tiernamente por las preguntas del joven imam, ayudaron a componer. Historias edificantes que ayudan realmente a construir una vida con firmes cimientos. Finalmente, les habló de la importancia de las festividades y celebraciones en nuestro Din y de por qué honramos este día y el valor especial que tiene. Y les previno de seguir las prácticas ajenas al Din del Islam, de imitar a judíos y cristianos ciegamente y de participar de sus celebraciones, la Navidad, Halloween, etc.

Este mismo imam había transmitido en el jutba del Yumu’a anterior al día de ‘Ashura: “Dijo el Mensajero de Allah (s. a. w. s.): ‘Tened seguro que seguiréis las prácticas de los que hubo antes de vosotros palmo a palmo, codo a codo, hasta el punto de que, si se meten en el agujero de un lagarto, vosotros también os meteréis’. Dijeron: ‘¡Mensajero de Allah!, ¿son los judíos y los cristianos?’. Dijo: ‘¿Quién si no?’”.

Lo que diferenció a los primeros creyentes musulmanes de la oscuridad y la ignorancia del mundo de su tiempo fue una verdadera comprensión del Tawhid (Unidad Divina), que les procuró la capacidad necesaria para enfrentarse a todas las dificultades. Este elemento diferenciador ha de estar presente, y ser protegido, en la educación de los jóvenes musulmanes porque, como ha dicho en alguna ocasión Sheij Abdal Haqq Bewley, figura clave de conocimiento en Inglaterra y en toda Europa: “(…) como reitera una y otra vez el Libro de Allah, el Tawhid no es algo que se pueda enseñar en clases sobre la aquida”.

Existe una relación directa entre la manera en que vivimos el tiempo y el Tawhid, de tal manera que las celebraciones musulmanas, al regirse por un calendario de ciclo lunar -no sujeto a los cambios estacionales del ciclo solar, con sus ritos paganos asociados, asumidos después enteramente por la cristiandad, que hizo coincidir sus festividades con las celebraciones idólatras y politeístas del antiguo imperio romano-, propician, de una manera equilibrada, sin excesos -ni de lamentos ni de alegrías- el recuerdo del Creador y el deseo de seguir la Sunna de Su Mensajero (s. a. w. s.).

Cuando aquel niño, el profeta Ibrahim (a. s.), fue arrojado a la hoguera por haber rechazado los ídolos y haber llamado a su gente a la adoración pura de Allah, Único y sin copartícipe, el fuego se convirtió en un lecho de flores. Sus palabras: “Hasbunallahu wa ni amal waqil”, ‘¡Allah es suficiente para mí, y qué excelente Guardián!’, son las palabras que han de arraigar en los jóvenes corazones.

CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..