• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
sábado, 18 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

“El derrocamiento del régimen puede ser llevado a cabo por los sirios”

Por Redacción
01/03/2014
En AÑO 2014, IH Impreso, Número 31
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

 

Entrevista a Sheij Muhammad Al Yaqoubi

Sayyed Sheij Muhammad Al Yaqoubi Al Hassani desciende de una familia de ulamá cuyo linaje está conectado con el Profeta Muhammad, la paz sea con él, a través de su nieto Sayyiduna Hassan, siendo a su vez descendiente de Mulay Idris Al Anwar, fundador de la ciudad de Fez. Nacido en Damasco, ya gateaba siendo niño por la Gran Mezquita Omeya y la Mezquita Darwishiyya, teniendo el honor de sentarse al regazo de los sabios más grandes de su época y estudiando bajo su supervisión alrededor de 500 obras a lo largo de 20 años. Sheij Al Yaqoubi representa el Islam sunni tradicional con el que la mayoría de los sirios están familiarizados. Organiza campañas de socorro ante las necesidades actuales y refuta las posiciones extremas, llamando a la defensa de los derechos que el Islam garantiza a las minorías y posicionándose en la vanguardia al ser el primero en emitir una fatwa en contra del régimen.

Artículos relacionados

Editorial n.º 44

02/11/2016

La fuerza de los musulmanes en Cataluña

02/09/2016
Cargar más

¿Cómo llega Al-Asad al poder y por qué los ulamá de Damasco y Alepo permiten a Hafez Al-Asad asentarse en el poder cuando sabían de qué era capaz?

No podemos olvidar que el Partido Baath llegó al poder mediante un golpe de Estado, al igual que Hafez Al-Asad. Nada de esto fue por elección del pueblo o con el permiso y apoyo de nadie, excepto sus simpatizantes baazistas y algún partido nacionalista.

Oí a mi padre en numerosas ocasiones diciendo: “Son enemigos de la patria y del pueblo de Damasco. Pronto montarán la artillería en el Monte Qasioun para bombardear Damasco”. Hemos visto como esto ha sucedido. La gente de ciudad y los hijos de comerciantes pagaban para evitar el servicio militar. Es el ejército el que causó un desequilibrio en el gobierno del país, deshaciéndose de los musulmanes. El ejército fue la herramienta principal a través de la cual consiguieron fortalecerse y la que les otorgó el poder a Hafez Al-Asad y a la minoría que gobierna.

El Partido Baath ha estado programando al pueblo durante cincuenta años, desde sus comienzos, a una cultura secular nacionalista. Decir «alabado sea Allah» o «si Allah quiere» se hizo raro. La revolución sólo quiere dar marcha atrás en la historia y borrar los efectos dejados por los cincuenta años de gobierno del partido Baath y cuarenta años de la familia Al-Asad.

¿Cómo ve el trabajo de los líderes de la revolución y hasta cuándo durará?

La revolución no va a terminar hasta que el régimen caiga. La fuerza del pueblo es la fuerza de la verdad. Imam Ahmad narra el hadiz: “Allah responde el du’a de los oprimidos, incluso si se trata de un no creyente”. Nuestra gente es la gente de la verdad. Por lo tanto, jamás será vencida, y la historia da testimonio de ello.

En cuanto a los líderes de la revolución, algunos la iniciaron, y ellos son los rebeldes; otros están suministrando liderazgo militar en Siria; mientras que algunos otros están apostando por la revolución desde fuera. Esta ayuda es privada, para beneficio propio o para intereses extranjeros. La mayoría de los activistas, sin embargo, son sirios fieles que no negocian con la sangre de su gente. Pero dejemos el juicio final para la historia, que pronto revelará la verdad sobre las personas.

¿Cuál es su opinión sobre cómo puede ayudar una intervención internacional? ¿Qué tipo de intervención y cómo reorganizaría las zonas liberadas?

El objetivo de la intervención internacional debe consistir en ayudar al pueblo sirio en el establecimiento de la ley y el orden. El derrocamiento del régimen puede ser llevado a cabo por los sirios, si se proporciona la ayuda adecuada. Ahora mismo hay estadounidenses en Jordania entrenando rebeldes sirios, y hemos estado trabajando en esto. Estoy a favor de esto. Estoy en contacto con casi 70 grupos militares. Consultaron conmigo acerca de sus principios. Les di una serie de principios que deben utilizar si quieren maniobrar. Uno de los principales problemas era la necesidad de la entrega de sus armas al próximo Gobierno sirio. Debían jurar por Dios que aceptaban esto.

Hábleme acerca de su salida de Siria, ¿por qué se fue y por qué en ese momento?

Yo era conocido por ser un desafío para el régimen sirio. En cierta ocasión perdí mi puesto en la mezquita por criticar a Hassoun (Grand Mufti). Me ofrecieron varios cargos en el Gobierno cuando volví a Siria en 2006, y estaba bastante claro que querían que fuese Mufti de Damasco. Negociaron, y me comunicaron: “Éste es el puesto para ti”. Pero me mantuve al margen y no acepté la posición de Mufti de Damasco. Entonces me eligieron como miembro de un consejo. Hassoun era el líder de este consejo, y después de un desacuerdo sobre la supervisión de unas compañías de seguros, dimití del cargo tan solo un mes después, a raíz de esta falta de acuerdo con Hassoun. Esto sucedió en 2008. Trataban de ganarme para su bando, así funciona el régimen, ofreciendo posiciones, dinero e indemnizaciones. Así que abandoné el país, publicando mi fatwa en contra del régimen.

Después de más de dos años de conflicto, todos los diálogos y negociaciones parecen fallar. Hay países extranjeros que participan en la revolución, pero defendiendo sus propios intereses ¿Cómo solucionar un desastre al mismo tiempo que evitamos otros?

Sin lugar a dudas el cambio político de un país tendrá repercusiones políticas y económicas en los países vecinos. Siria está situada en una zona geoestratégica importante entre Europa, Asia y África. Siria también tiene un papel estratégico importante en la liberación de Palestina. Hafez Al-Asad se alió con Irán después de la revolución de Jomeini, y su hijo, Bashar Al-Asad, ha llegado a un nivel de esclavitud en esta alianza, hasta tal punto, que Siria se convirtió en una provincia más de Irán, mientras los intereses sirios se pasaban por alto.

Muchos países se benefician apoyando la revolución, mientras que otros se ven perjudicados con la caída del régimen. Éste es el resultado del complejo sistema de relaciones e intereses internacionales que vinculan a otros países con Siria.

¿Qué planes hay para Siria y su gente? ¿Cree que será capaz de una reconstrucción social y política coherente y constructiva?

Contamos con un amplio plan de acción para construir el país, unir al pueblo y reconciliar las diferencias. Sin embargo, no estaría escondiendo un secreto si digo que los ulemas sunní/sufíes, en particular, no reciben apoyo. De hecho, estamos sometidos a una política de exclusión, totalmente excluidos de las reuniones nacionales y diálogos con el fin de limitar nuestra representación a unos pocos elegidos y sus seguidores. Es decir, a pesar de que allanamos el camino para la revolución a través de nuestros jutab y enseñanza, nos unimos a la gente en las calles en manifestaciones y, posteriormente, las exhortamos a hacer el Yihad. De hecho, fui el primero en emitir una fatwa documentada haciendo un llamamiento a la obligatoriedad del levantamiento contra el régimen y la deposición del Presidente. Del mismo modo fui el primero en declarar la alarma general y he participado en numerosas conferencias políticas defendiendo a la oposición.

Organizamos campañas de socorro y hemos emitido varias sentencias que defendían la revolución y sus principios, mientras que refutábamos las objeciones de los eruditos del régimen. Y vamos a seguir haciéndolo. Creo que los ulamá tendrán un papel vital después de la caída del régimen guiando las decisiones políticas con justicia y eliminando las dudas y las preocupaciones de la población.

No voy a ocultar que estamos tratando de salvar a Siria de la devastación en la medida en que nos sea posible. Sin embargo, tememos algo mayor que la pérdida de miles de personas durante la liberación de Damasco. Tendríamos que tener en cuenta los esfuerzos del régimen por establecer un Estado sectario en la costa y que este statu quo lleve de forma natural a la división de Siria. Cualquier corrupción y calamidad es poca en comparación con la sola presencia del régimen.


Esperamos que Allah nos traiga la victoria y Su bendición sobre Siria.

CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..