• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
jueves, 23 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

‘El cuidado de los derechos de Allah’

Por Muhammad Rafiq Pallares
28/11/2013
En Artículos, Conocimiento, Conocimiento, Islam
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Derechos de Allah

En una de mis incursiones por los archivos de textos árabes me topé con un libro del que había oído hablar en algunos de los textos más importantes de tasawuf pero que nunca había tenido la oportunidad tener en mis manos, el famoso libro Ar Ri’ayah lihuquq Allah, del conocido Sheij Abu Abdullah al Hariz ibn Asad al Muhasibi, que Allah lo tenga en Su misericordia. Fue uno de los maestros de Imam Ŷunaid. Este libro  podría traducirse como ‘El cuidado de los derechos de Allah’. “Ri’ayah” también se usa para el ‘pastoreo’, siendo el pastor ‘ar ra’i’; lo que nos da una idea más gráfica del título: cuidar de los derechos de Allah como el pastor que guarda de su rebaño cuidando de que sus animales no se extravíen ni sean atacados por las fieras. Es la obra más extensa del Muhasibi, alrededor de setecientas cuarenta páginas. Utiliza una estructura literaria común entre algunos autores, sobre todo en textos de sufismo, a modo de respuestas a cuestiones formuladas por un interlocutor, a veces real y a veces ficticio, donde contesta a muchas de las preguntas que se hace la gente de su tiempo.

Artículos relacionados

El instante peligroso

01/08/2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

06/05/2022
Cargar más

Quiero compartir con ustedes lo que sería la introducción del libro, donde el autor define su posicionamiento al escribir el libro y al mismo tiempo exhorta a su interlocutor a adoptar la actitud adecuada para poder beneficiarse de lo que oiga, pues esta es la base sin la cual no se puede construir. El autor empieza así:

Bismi Allahi ar Rahmani Rahim ua sal-la Allahu ‘ala Muhammadin ua alih ua salim. Ua billahi asta’inu. Alhamdulillahi haq hamdihi

Dijo Abu Abdullah al Hariz ibn Asad al Muhasibi, que Allah le tenga misericordia: “Alabanza sea a Allah antes de decir nada y antes de cualquier anhelo o cualquier pregunta, pues todo asunto importante se convierte en aflicción si no se empieza con la alabanza a Allah y su mención, quedando interrumpido y no alcanzando su objetivo. Así nos fue transmitido del Mensajero, al que Allah le dé Su gracia y paz.

Así pues, la alabanza a Allah, el Primero, el Prior, El que no cesa, y no Le corresponde este atributo a nadie aparte de Él, y no Le es propio sino a Él, pues no deja de ser El Único y no hay nada con Él. Luego inició la creación de las cosas y no había nada con Él previamente. Así que originó las cosas, las formó y las decretó como quiso, pues no tiene asociado en Su reino, y todas las cosas Le pertenecen. Nos empezó con el mejor de los favores y con las manos cuya generosidad y asistencia no tiene límites. Así pues, Suya es la alabanza como la merece y le es adecuada a la nobleza de Su rostro y al poder de Su  Majestad. A Él le pedimos guía y en Él nos apoyamos, y a Él nos encomendamos. Las bendiciones sobre Muhammad, Su enviado, y sobre su familia, y paz sobre ellos.

Como consecuencia de esto he entendido todo aquello acerca de lo que me has preguntado y quiero antes de responderte incitarte a que escuches bien para que alcances la comprensión de Allah, ‘Aza ua Ŷal.la, en todo a lo que te llama. Así haz que preceda una buena actitud y escucha atentamente a lo que te voy a responder y quizás Allah, ‘Aza ua Ŷal.la, te beneficie con  la comprensión de lo que te responda acerca de la preservación de los derechos de Allah, ‘Aza ua Ŷal.la, y de su establecimiento. Pues Allah, tabaraka ua ta’ala, nos informó en Su libro que a quien escucha como Él quiere y Le complace hay para él en lo que escucha un recuerdo, es decir un consejo, y cuando Allah, ‘Aza ua Ŷal.la, define a algo de Su creación, ello es como lo designa y llega como ha informado. Dijo Allah, tabaraka ua ta’ala: ‘Realmente en esto hay un recuerdo para el que tenga corazón o escuche estando presente’ (Corán, Sura de Qaf, 37). Dice el tafsir: que tiene intelecto, ‘escuche estando presente’; dijo Muŷahid: ‘Presente con el corazón, que su yo no le dice nada y no está ausente con su corazón’.

Así quien escucha la recitación del Libro de Allah, o  palabras sabias o de conocimiento, o un consejo sin que su yo le diga nada aparte de lo que está oyendo, su corazón está presente en lo que está escuchando; esto es lo que quiere Allah, ‘Aza ua Ŷal.la, y es para él un recordatorio, pues Allah, bendito sea Su nombre, así lo ha dicho. Con ello ha descrito a los creyentes y se lo ha ordenado. Ha dicho ‘Aza ua Ŷal.la: ‘Aquellos que escuchan la palabra y siguen lo mejor de ella, éstos son los que Allah ha guiado y éstos son los que saben reconocer lo esencial’ (Corán, Sura de los Grupos, 18). Y en otra sura: ‘Y mientras el Corán se esté recitando prestad atención y callad’. (Corán, Sura de Araf, 204).

Bien sea en el salat o en el jutba, esta es la cortesía que debe tener todo aquel que escuche algo bueno. Allah, ta’ala, describió así a los ŷins creyentes cuando oyeron al Enviado, al que Allah le dé Su gracia y paz, recitar en Nahla, se dice también en ‘Akdha; dijo: ‘Y cuando llegaron ante él dijeron: callad’ (Corán, Sura de las Dunas, 29).

Ha ordenado escuchar la recitación de Su libro dejando de hablar, con presencia del intelecto, para que se alcance a su comprensión. Y censura lo contrario; dice Allah, ‘Aza ua Ŷal.la: ‘Nosotros sabemos mejor lo que escuchan cuando te escuchan y cuando se hacen confidencias’ (Corán, sura del Viaje Nocturno, 47). Elogia a quien se calla, pues escucha Su palabra con presencia del intelecto, resolución en la acción, quietud de los miembros y la mirada bajada. Escuchar con  atención, estar presente con el intelecto, la resolución en la acción, esto es escuchar como a Allah le gusta: que el siervo no esté ocupado con sus miembros, para que su corazón se ocupe con lo que escucha; y que baje su mirada, para que su corazón no se distraiga con lo que ve; y que esté presente con su intelecto, para que su yo no le hable de nada aparte de lo que oye. Así que escuche con atención para entender y así actuar de acuerdo con lo entendido, pues la primera cortesía que el siervo debe tener con Allah, ‘Aza ua Ŷal.la, es que la prioridad de su voluntad y de su determinación sea para tratar de entenderle después de que escuche con presencia de su intelecto y de que su intención sea entenderle para actuar para Él según lo entendido”.

Etiquetas: derechosislam
Compartir25TweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..