• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
domingo, 7 marzo , 2021
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Diálogo sobre el Mawlid

Por Omar Hamzeh
19/01/2015
En Conocimiento, Islam
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Diálogo sobre el Mawlid

Para descargarse el PDF con la versión completa de «Diálogo sobre el Mawlid» pincha aquí

Artículos relacionados

20 hadiz

“Si no tienes vergüenza, haz lo que quieras”

25/12/2015
19 hadiz

Los cuarenta hadices, 19 hadiz – «Te voy a enseñar unas palabras…»

09/12/2015
Cargar más

A: Assalamo aleikum hermano, en ocasión del Mawlid algunos hermanos van a reunirse a recitar Corán, leer la biografía del Profeta, recordar sus ahadiz y después se ha preparado una comida para finalizar; ¿quieres venir?

B: Hermano no quiero ofenderte, pero todo eso del Mawlid es una innovación.

A: ¿Puedes ser más preciso en cuanto a “es una innovación”?

B: Sí…que ni el Profeta ni los sahaba lo llevaron a cabo.

A: ¿Hermano conoces a Imam Ash-Shafi?

B: Por supuesto, es uno de los grandes sabios de los Salaf. Imam Ahmad dijo que el hadiz: “El Sabio de Quraish llenará la Tierra con su Conocimiento” se refiere a él. ¿Pero qué tiene que ver esto?

A: Solo contéstame, ¿es su opinión creíble?

B: Astaghfirullah hermano, te he dicho que es uno de los más grandes sabios de nuestros Salaf.

A: Pues dijo Imam Ash-Shafi: “Nada que goce del apoyo y el respaldo de la Sharia puede ser una innovación en la religión incluso si los Compañeros no lo llevaron a cabo, porque su abstención de practicarlo puede haberse debido a una causa particular que se daba allí en aquella época (…) o quizá las noticas sobre una práctica en particular no les había alcanzado en absoluto”.

B: No entiendo…pero si el Profeta dijo: “Toda novedad es una innovación, toda innovación es desvío y todo desvío está en el Fuego”.

A: Si no entiendes permíteme explicarte. ¿Qué es una innovación en el Islam?

B: Todo nuevo acto de adoración que el Profeta no hiciera.

A: No te ofendas hermano pero estas equivocado. Te explico: ¿Te suena el principio at-Tark la yaqtadi at-Tahrim?

B: No mucho la verdad.

A: Este principio jurisprudencial estipula que: “la ausencia de práctica no conlleva prohibición”.

B: ¿Y eso que sabio lo ha dicho?

A: A parte de todos los Sabios de los Salaf, el más sabio de todas las creaciones, nuestro Profeta, quien dijo: “No hay nada que Al-lah os haya ordenado sin que yo os lo haya ordenado y no hay nada que Al-lah os haya prohibido sin que yo os lo haya prohibido”. (Imam al Beqihaqui y otros). También dijo: “Halal es aquello que Al-lah ha hecho halal en Su Libro y haram es aquello que Él ha hecho haram en Su libro y aquello que no ha mencionado (explícitamente) os lo ha permitido como favor para vosotros”. (Tirmidhi e Ibn Majah). De todo ello se deriva otro principio jurisprudencial que estipula: “Al-aslu fil-ashya’i al-ibahatu hatta yadulla al-dalilu `ala al-tahrimi” o “La base de todo es permisibilidad hasta que exista prueba de su prohibición”.

B: Yo he leído en varios blogs que el principio es todo lo contrario: “la base de todo es prohibición hasta que haya prueba de su licitud”.

A: Por desgracia los autores de estos blogs se limitan a copiar y pegar los textos de otras páginas sin comprobar el acierto o desacierto de su contenido. Esto solo se aplica a: quitar vidas (dima‘), relaciones sexuales (abda`), uso de propiedades (amwal), difamación (a`rad) y las carnes.

B: Pero me refiero a los actos de adoración.

A: Yo también. El contexto de parte de los ahadiz mencionados es “la permisibilidad de hacer el Hayy todos los años”. A lo que el Profeta contesta: “aquello que no ha mencionado (explícitamente) os lo ha permitido como favor para vosotros” o “y aquello sobre lo que hay silencio está perdonado (está permitido), así que aceptar el perdón de Al-lah, ya que Al-lah no es olvidadizo”. (Majma Az Zawaid 1:171). Por ello todo nuevo acto o modalidad de adoración, sobre el cual no exista prueba en contra, será permisible aunque no haya sido llevado a cabo por el Profeta. Ej. Repetir Al-Fatiha después del fajr hasta la salida del sol. Narrado de Ibn Taimiyyah en Al-A’lam al-‘Aliyya fi Manaqib Ibn Taymiyya. Algo no llevado a cabo por el Profeta pero no prohibido por Sharia.

B: ¿Entonces que es una innovación?

A: Dijo Imam Ash-Shafi como es narrado por Ibn Hayar, ibn Taimiyyah, Imam al Beqihaqui: “Los asuntos innovados en la religión son de dos clases:

  1. Cualquier cosa que es innovada y contradice el Libro, la Sunna o una narración (hadiz) o el Iyma‘ (Consenso de los Sabios). Entonces esto es una innovación de desví
  2. Todo aquello que es innovado y contiene un bien y no contradice ninguno de los preceptos anteriores, es una novedad (innovación) que no es reprehensible”.

¿Contradice el Mawlid el Corán o la Sunna? Ibn Rayab Al Hanbali: “[…] En cuanto a todo aquella novedad que tenga fundamentos que lo respalden en la Sharia entonces no es una innovación desde el punto de vista de la Sharia, incluso aunque pueda serlo desde el punto de vista lingüístico”. (Hadiz 28 en su Yam’i). Dice Al-lah: “Enviamos a Musa con Nuestras señales (y orden): “Saca a la gente de la profunda oscuridad a la luz, y haz que recuerden los días de Al-lah, realmente en esto hay señales para aquellos que son pacientes, agradecidos”. (Sura de Ibrahim, 5). Hafiz Ibn Kazir y Qadi Shawkani escribieron: “con los días de Al-lah se hace referencia al día en el que Al-lah el Altísimo ha concedido una gracia y favor a la humanidad”. Ibn Rayab Al Hanbali dice: “El Mayor Favor con el que Al-lah, subhanahu wa ta´ala, ha agraciado a esta Nación es el nacimiento del Profeta Muhammad cuando fue enviado a la humanidad».

Di: “Que en el favor de Al-lah y en Su misericordia se regocijen, muestren alegría, ello es mejor que cuanto reúnen”. (Sura de Yunus, 58). La misma palabra que se traduce como “regocijar” (yafrahu) podría sin duda traducirse como manifestar alegría, manifestar deleite, alborozar y la segunda forma verbal “farraha” es “celebrar”. Según los más grandes sabios “La Misericordia de Al-lah y Su favor hacen referencia a “Muhámmad”. Dice Al-lah ta’ala: “No te Hemos enviado sino como Misericordia para todos los Mundos”. (Sura de los Profetas, 107). Dice Al-lah “Realmente Al-lah ha concedido un gran favor a los creyentes al enviarles un Mensajero”. (Sura de la Familia de Imran, 164).

En cuanto a la Sunna: Abi Qatada Ansari narró que el Mensajero de Al-lah fue preguntado sobre el ayuno del lunes, a lo que contesto: “Es el día en el que nací y el día en el que se me hizo descender la Revelación”. (Sahih Muslim 2807). Dice Sheij Muhammad al-Maliki al Makki en su Fatwa Hawl al-Ihtifal bi Dhikra al-Mawlid al-Nabawi al- Sharif: “El primero en observar la celebración del Mawlid fue el mismo Profeta, ayunando los lunes porque fue el día en el que nació como es narrado por el Imam Muslim en su Sahih. Esta es la prueba más auténtica y textual de la licitud de conmemorar el Noble Nacimiento del Profeta”.

Por ello jamás podría considerarse una innovación en Sharia sino una Nueva Costumbre de bien. Y dijo el Profeta: “Quien origine, comience (sanna) en el Islam una práctica (sunna) meritoria sacará de esta una doble recompensa: la primera por haberla comenzado, la segunda constituida por la suma de las recompensas adquiridas por los que le imiten después de él, sin que eso haga disminuir en nada su propia recompensa”.

Para descargarse el PDF con la versión completa de «Diálogo sobre el Mawlid» pincha aquí

Etiquetas: bidaDiálogo sobre el MawlidInnobaciónMawlidNacimientoprofetasunna
Compartir60TweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

Subscribirse a las notificaciones.

Suscríbete a las noticias que te interesan para mirar más de su contenido.

Seguir

El tiempo

Roubaix Nord-Pas-De-Calais France
marzo 7, 2021, 9:48 am
Soleado
Soleado
1°C
Humedad: 80%
Salida del sol: 7:18 am
Puesta de sol: 6:39 pm
UV Data is delivered by openuv.io
 
ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • Libertad para Pak Zaim Saidi
  • Trapos sucios de Facebook
  • La red antisocial
  • El reto de nuestra generación
  • ‘ABD – ESCLAVO, RABB – AMO

Categorias

Libertad para Pak Zaim Saidi

febrero 24, 2021

Trapos sucios de Facebook

febrero 9, 2021

La red antisocial

febrero 2, 2021
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..