• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
viernes, 31 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Del aprendizaje del inglés al Islam

Por Harun Faro Velez
12/06/2014
En Artículos, Shahadas
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Del aprendizaje del inglés al Islam

En el Nombre de Allah el Compasivo, el Misericordioso.

Artículos relacionados

El instante peligroso

01/08/2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

06/05/2022
Cargar más

Recuerdo el mes de septiembre del año 2012, lo que inició como una mesa de conversación para aprender inglés en el  interior de las aulas de una escuela en Estados Unidos de América, se convirtió en la mesa para conocer el mensaje de Allah a través de Muhammad, que Allah le bendiga y le dé paz, en la Escuela Internacional para el Aprendizaje de la Lengua Inglesa de la Unión Americana.

Con el ánimo de ampliar más mi cultura, decidí matricularme en la escuela para aprender el idioma inglés. Fue ahí donde mi docente, de nombre Michel, dio una instrucción a las diferentes mesas de conversaciones integradas por personas del todo el mundo que se reunían para aprender la lengua inglesa e integrarse en la vida cotidiana americana a través del programa de integración cultural de Estados Unidos de América, la instrucción consistía en preguntarnos entre los integrantes de las mesas cuestiones más profundas y menos cotidianas para conocer nuevos verbos y términos sajones.

Tuve la fortuna de que mi mesa de conversación estuviera integrada por musulmanes de nacionalidad somalí. Fue ahí donde inicié mis preguntas, en mi inglés básico, sobre los usos y costumbres de los musulmanes,  lo que me llevó a preguntar más y más cosas conforme me contestaban en un inglés básico, pero en esencia cargado de la luz de Allah.

Las respuestas me daban más hilo para profundizar en la cosmovisión más básica, como ¿qué es el Islam?, ¿quién es Muhammad, que Allah le bendiga y le dé paz?,  ¿quién es Allah? Y conforme iba avanzando en el tema me parecía que Allah me regalaba la fortuna de conocer Su magnificencia, Su extrema belleza y la simplicidad de Su mensaje.

De cualquier forma, el Decreto ya estaba en mi vida. Después de las sesiones de conversación, siempre salía de la clase con una nueva dirección, la cual me llevaría a una nueva mezquita; estas estaban esparcidas por la bella ciudad de Minnesota. Con tan solo  1,25 dólar americano, cogía  el bus  para llegar a la mezquita, majestuoso lugar donde atesoraban el mensaje de Allah, el significado de Islam y sus pilares.

Los Estados Unidos están compuestos étnicamente por blancos, afroamericanos, asiáticos, amerindios e hispanos; y se conoce como hispanización de Estados Unidos al proceso social de carácter migratorio y cultural por el que el conjunto de la población estadounidense y su cultura está adquiriendo un creciente carácter hispanoamericano. Parte del hecho es que un gran número de hispanos emigra temporal o permanentemente a EE. UU. A causa de la gran cantidad de hispanos en Estados Unidos, el país está adaptando sus tradiciones culturales.

Los hispanos se caracterizan por provenir de un país con una cultura influenciada por un país con idioma o cultura española. El término hispano hace referencia principalmente a los habitantes de Hispanoamérica y España, que forman ya el 14,5%  (43,5 millones) de la población total estadounidense. Esto alentaba mis esperanzas de encontrar en las mezquitas bibliografías y material en lengua española, mas mi sorpresa fue que en las mezquitas que lograba encontrar no existían bibliografías en español que me sumergieran en el Islam, y muchísimo menos encontré en las mezquitas de Minnesota musulmanes hispanos que transmitieran el Din. Sin embargo, sí conocí hispanos sedientos de conocer el Islam.  Esta situación me llevó a buscar nuevas rutas, como la de internet, para conocer más detalladamente sobre los pilares del Islam, y tutorías por Youtube, para hacer el salat.

A la semana y media de conocer a Allah, el Islam y sus pilares, tomé la Shahada en Minneapolis, lo que puedo describir como mi renacimiento. En ese momento de pronunciar la Shahada solté el llanto de máximo amor por Allah, que tocó mi corazón, y con lágrimas de alegría, más los abrazos de bienvenida de los musulmanes que fueron testigos de mi renacimiento y regreso al Islam, se selló mi Din. En lo particular siento que no soy un converso, siento que solo estaba distraído y que he retornado al Islam.

Después de este hermoso regalo de Allah, vino lo que yo llamo el “efecto pos-Shahada” después de declarar a la familia, amigos y colaboradores laborales mi amor y sometimiento a Allah). El efecto fue que pareció caer sobre mi persona un auténtico tsunami de enfados, descortesías y ofensas. Hoy por hoy creo que no son personas malas, pero sí son seres humanos desinformados.

Hasta el momento de la presente redacción, he tenido la oportunidad de convivir con musulmanes de EE. UU., del sur de México y de Granada. Les agradezco su apoyo y orientación para conocer y vivir mejor el Din. A todos ustedes les deseo el  Yannah.

Etiquetas: convertirse al islamentrar al Islamhacerse musulmanIslam en MexicoMexicoregresar al islamUSA
CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..