• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
viernes, 17 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

De Erzurum a Estambul

Por Redacción
28/05/2013
En Año 2013, Artículos, IH Impreso, Número 26, Relatos
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp
Mezquita del Sultán Ahmed, Estambul.
Mezquita del Sultán Ahmed, Estambul.

Los viajes son como la vida misma. El destino no tiene por qué ser lo más importante, y el porqué es algo a descubrir a cuenta propia. A menudo es en el cómo y con quién donde se encuentra el secreto. Y cuando estos dos últimos son buenos, los resultados suelen ser buenos.

Hace poco estuve en Yedda. Era mi primera visita a Arabia Saudita. Dejaré las experiencias de Medina y Meca para otro momento. Este país es un lugar extraordinario por muchas razones. Una de sus facetas, con consecuencias buenas y malas, es que está fuera de lo que llamamos el mundo modernizado y globalizado. En Yedda, ciudad en la que pasé algún tiempo, la sensación era la de estar como en una isla. La ciudad antigua es preciosa, de calles pequeñas y callejones peatonales, con una mezcla de arquitectura singular entre andalusí y otomana. Sin embargo, esto no impide que tanto particulares como el Ayuntamiento tengan el casco antiguo en lo que podría definirse como “ruina oficial”. Aun así la ciudad está llena de vida. Corriendo, una de mis actividades favoritas, observé cómo los vendedores ambulantes comercializan verduras frescas, los niños juegan al futbol, los vecinos comparten tardes en sillones y sillas que colocan en la misma calle o acera, y en cada esquina y barrio de la ciudad; pero todo este bullicio se paraliza cuando la llamada a la oración inunda, desde todas las direcciones a la vez, el aire caluroso del desierto.

Artículos relacionados

El instante peligroso

01/08/2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

06/05/2022
Cargar más

Fue en estas circunstancias donde conocí a Abdul Karim. Habíamos hablado por teléfono y fijado un lugar de encuentro. Estaba solo, sentado en una mesa, en una pequeña cafetería de empresa dentro de un edificio. Lo reconocí al instante. No sé si realmente no había nadie más en la sala o si su presencia inundaba todo con su energía. Abdul Karim se llamó en su día Kevin y es de los Estados Unidos. Antes de terminar sus estudios universitarios decidió emprender el viaje de su vida. Llenó su mochila con lo mínimo y viajó por meses desde Europa hasta Asia Central.

Fue en Pakistán, allá por 1971, donde, por casualidad o destino, se encontró con un amigo de la universidad con el que había compartido habitación durante dos años. La familia de su amigo tenía tiendas de antigüedades en Irlanda y en Boston; por aquellos años todavía se encontraban piezas maravillosas a buenos precios, y le ofrecía la posibilidad de doblar su dinero si quería invertir. Pero Abdul Karim no estaba muy interesado y al poco tiempo sus caminos se separaron.

Poco después Abdul Karim tomó el tren de Erzurum a Estambul. Sus compañeros de viaje eran dos afroamericanos musulmanes que había conocido en el tren y por el camino le hablaron acerca del Islam y del Profeta Muhammad (SAWS). El viaje fue largo y  el tren tuvo ciertas complicaciones que hicieron que el trayecto durase más de lo planeado. Pero al grupo de tres no le importó demasiado. Abdul Karim estaba asombrado porque no sabía nada del Islam, nunca nadie le había contado nada, todo era nuevo para él pero le atraía lo que escuchaba. En aquel trayecto de tren, del mismo modo que el paisaje mudaba sus formas, algo fue cambiando en su interior.

Cuando llegaron a Estambul se quedó maravillado de la ciudad, por sus edificios y la arquitectura majestuosa y sutil.  Estuvo en estado de shock por algún tiempo, contemplándolo todo a su alrededor. Él era de Nueva York; y, dado que tenía  algunas nociones de arquitectura, sabía que edificios como la Mezquita Azul o el Topkapi solo podían ser el resultado de una civilización increíble. Así que se zambulló por completo, buscó, contempló… Y así, acompañado de sus compañeros de viaje exploró la ciudad y sus gentes. En cada paso y en cada encuentro parecía obtener las confirmaciones que buscaba, encontrando una nueva visión del mundo y de su propia existencia.

Fue allí, después de unos días de estancia y en compañía de sus compatriotas afroamericanos y algunos turcos que habían conocido, donde Abdel Karim tomó shahada.

Abdul Karim me contó muchas historias aquella tarde, en la mesa pequeña de aquella cafetería, pero esta fue la que más me impactó. Después de cuarenta años había vuelto a Estados Unidos solo una vez. El viaje continúa.

Etiquetas: ErzurumEstambulIslam Hoy
Compartir4TweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..