• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
jueves, 23 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Cómo despertarse antes de fayr cada día

Por Redacción
16/04/2015
En Adab, Islam
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

salat al fayr

Uno de los retos del musulmán es conseguir levantarse a fayr todos los días, a pesar de que su hora cambia a lo largo del año. Según la temporada, su hora varía cada día algunos minutos más tarde o más temprano.

Artículos relacionados

20 hadiz

“Si no tienes vergüenza, haz lo que quieras”

25/12/2015
19 hadiz

Los cuarenta hadices, 19 hadiz – «Te voy a enseñar unas palabras…»

09/12/2015
Cargar más

Podemos identificar tres dificultades por las que nos puede costar levantarnos:

  1. Es difícil entrenar la mente para que se despierte a una hora distinta cada día. Todos los libros que enseñan cómo aumentar la productividad sugieren levantarse temprano, para coger la costumbre y poder hacerlo sin estar influenciado por la hora a la cual uno se acostó. Pero para el musulmán esta regla debe ser modificada para tomar en cuenta el horario variable de fajr.
  2. Es difícil mantener la costumbre de las oraciones “de noche”. Si quieres tener el beneficio de las oraciones hechas en el último tercio de la noche, no puedes despertarte siempre a la misma hora. En algunas temporadas tendrás que levantarte sobre las 2 o 3 de la madrugada, mientras que en otras épocas podrás esperar hasta las 5 o las 6 de la mañana.
  3. No puedes tener siempre la misma organización para tus mañanas, ya que tendrás unas más largas que otras, según la temporada que sea.

¿Cómo afrontar estos desafíos?

Para solucionar estos dilemas, he desarrollado una nueva rutina. Con el permiso de Allah, he sido capaz de despertarme 45 minutos antes del Adhan de Fajr sea la temporada que sea.

Esto me ha ayudado a despertarme en armonía con el tiempo de Fajr y con la época en la que me encontraba. También me ha permitido establecer el hábito del salat de noche y de Witr, ya que tengo 45 minutos antes del Adhan de Fajr.

A continuación te propongo mi solución:

Elegir la alarma adecuada

Me he comprado una alarma de mesa especial para Fajr. La única función de esta alarma es de sonar para fajr, y puedes hacer que suene 10 minutos antes del adhan todos los días. Así sé que cuando la escucho quedan siempre 10 minutos para Fajr.

Desarrollar el hábito de la alarma

Cada uno tiene su hábito de alarma, sea consciente de ello o no. Para algunos el hábito es de escuchar la alarma, darle al “snooze”, y volver a dormir hasta que sea demasiado tarde. Otros le dan al “snooze” y vuelven a dormir 20 o 30 minutos antes de despertarse con el miedo de estar ya tarde par ir a trabajar. Para otros, y era mi caso, la alarma estaba al otro lado de la habitación. Me levantaba y me volvía a acostar unos 20 minutos, hasta que escuchaba la alarma de mi móvil. A veces funcionaba, otras veces no.

Me di cuenta que mi hábito no tenía sentido: “¿Por qué me vuelvo a dormir después de haberme despertado y andado al hasta la otra punta de mi habitacion?” Entonces decidí cambiar mi hábito y mi manera de empezar el día.

Lo que hice fue simplemente cambiar el sentido en el cual andaba después de apagar la alarma. En vez de volver a mi cama, iba en la direccion opuesta, al cuarto de baño para hacer wudu y estar en un estado correcto para poder hacer la oración. Al principio era difícil andar hacia el cuarto de baño, tenía que esforzarme porque iba en contra de mi viejo hábito. Pero después de unos días, se había convertido en una nueva costumbre.

Ir ajustando la alarma

Al principio, solía tener la alarma programada para sonar 10 minutos antes del Adhan de Fajr. Por supuesto, no me daba tiempo para hacer oraciones de noche antes de Fajr. Entonces empecé a entrenar mi mente para despertarme cada vez más temprano. Por cierto sabía que si intentaba adelantar la hora de 30 minutos en un solo golpe, me arriesgaba a volver a mi vieja costumbre de dormirme otra vez. Así pues, lo que hice fue adelantar mi alarma 5 minutos cada semana. Esto hizo que mi mente se fuera adaptando con más facilidad, hasta que he conseguido despertarme 45 minutos antes del Adhan de Fajr.

Los trucos que os he comentado me han permitido conseguir los dos desafíos mencionados anteriormente: entrenar mi mente a despertarse temprano y tener la costumbre de hacer oraciones en el último tercio de la noche.

En cuanto al tercero desafío, la organización de la primeras horas del día, suelo modificarla cada tres meses, ya que durante ese tiempo se nota que la hora de Fajr ha cambiado significamente, y por lo tanto es bueno un cambio en la rutina.

Lo que hago cuando modifico la organización de mis mañanas es añadir o quitar actividades que considero “opcionales”, que hago al lado de otras actividades que considero “necesarias”.

Actividades “opcionales” y actividades “necesarias”:

Debajo os doy mi lista de actividades para la mañana, como ejemplo, las podéis adaptar según vuestras prioridades o intereses:

NECESARIO

2 rakats de salat de noche
4-6 rakats de salat de noche
2 rakats de shafa y 1 rakat de witr
Escribir / organizar mis ideas
Istighfar (pedir perdon a Allah)
Leer
Dar el Adhan de Fajr
Ejercicio fuera (correr, ir a nadar, ir al gym)
2 rakats de la sunna de Fajr

OPCIONAL

2 rakats obligatorio de la oración de Subh
Dhikr después del Salat
Recitar o leer 1 o 2 Hizb de Corán
Ejercicio en casa (30 minutos)

Consejo para ir más allá

Me gustaria ir aún más lejos, y dar aquí un consejo para los que quieren trabajar mucho su productividad.

Puedes “jugar” con el método que he ido describiendo, ajustando el horario al que te despiertes. De este modo, podrás evitar tener una fluctuación importante entre la hora más temprana y la hora más tarde para levantarse a lo largo del año. Porque por ejemplo, si en junio fajr es a las 4, y en enero a las 8, es decir que tendrás una amplitud de 4 horas a lo largo del año. Esto conlleva a que puede ser difícil adaptarse, y además significa que en invierno, tendrás poco tiempo para ti antes de empezar con las otras actividades de tu día, como el trabajo por ejemplo.

Así te puedo sugerir levantarte más temprano en invierno. Si ganas dos horas sobre tu sueño, tendrás dos horas más para hacer cosas, y dos horas menos de amplitud sobre el año, lo cual te dará un rutina de levantarte más estable.

Espero que este artículo te ayude en tus esfuerzos para tener un hábito de levantarte antes de Fajr que sea constante y fácil para ti. Por supuesto debo de recordar que levantarse para las oraciones de la noche y hacer el salat de Subh en su hora es un regalo de Allah y solo se obtiene con Su permiso.

Por lo tanto, acuérdate mientras intentas implementar las técnicas que te doy aquí, de que son herramientas, pero que son tu corazón y tus intenciones las que deben estar dirigidas hacia Allah, ya que Él es Soberano sobre tus noches y tus mañanas. Acuerdate en tus du’as de pedir a Allah que te permite despertarte temprano, y reflexiona sobre este ayat del Sura Al Fatiha:

Sólo a Ti te adoramos, sólo en Ti buscamos ayuda. (Sura Al Fatiha, 1:5)

___________________________________________

Traducido del ingles con algunas modificaciones editoriales por: New-Muslims.info/es

Por: Mohammed Faris

Fuente: ProductiveMuslim.com

Etiquetas: FayrlevantarseSalatsalat al fayrsubh
Compartir49TweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..