• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
jueves, 30 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Comienzo de la comunidad islámica en España.

Por Muhámmad del Pozo
01/09/2015
En AÑO 2015, IH Impreso, Número 39
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El 20 de noviembre de 1975 moría Franco en Madrid y se abría para España una nueva época llena de cambios y transformaciones. Por aquellos días, tres jóvenes españoles con apenas veinte años buscaban por Europa un sistema distinto y alternativo a todo lo que ya conocían, un sistema que les permitiese vivir, a ser posible en comunidad, con un decidido grupo de amigos que compartiesen sus inquietudes y desavenencias con el sistema establecido, y que les diese respuestas a sus múltiples interrogantes tanto en lo personal y lo social como en lo material y lo espiritual.

Tras muchas visitas infructuosas a comunidades y grupos de toda índole y cuando empezaban a creer que no serían capaces de encontrar lo que buscaban, una noche fueron guiados -acompañando de paseo a unos amigos- a una calle en Londres donde tenía su zawiyyah (lugar de residencia, reunión, enseñanza y culto) una comunidad de jóvenes musulmanes, en su mayoría europeos y americanos, que habían tomado y aprendido el Din de manos del Shaij Abdal Qadir As Sufi, quien lo había aprendido hacía unos años de manos del Shaij Muhámmad ibn al Habib en Meknés, antes de ser enviado de nuevo a Occidente como muqaddim para llamar a sus gentes a Islam.

Artículos relacionados

Editorial n.º 44

02/11/2016

La fuerza de los musulmanes en Cataluña

02/09/2016
Cargar más

Al pasar junto a la zawiyyah, comenzaron a escuchar cánticos e invocaciones que llamaron poderosamente su atención y conmovieron profundamente sus corazones; la intensidad de ese momento hizo crecer en ellos la firme determinación de visitar aquel lugar a horas menos intempestivas. Cuando lo hicieron fueron invitados a tomar té por la tarde y después a participar en sus actividades comunitarias en la zawiyyah y a conocer poco a poco a los miembros de la comunidad y sus quehaceres en talleres, tiendas y oficinas. Tras más o menos una semana en la que visitaron la zawiyyah diariamente participando en todas sus actividades y rezos, el muqaddim regresó de un viaje que le había mantenido ausente; al verlos, preguntó quiénes eran, y tras ser informado y mantener una breve conversación, y viendo su inclinación a ello, les preguntó si querían ser musulmanes; ellos dijeron que sí, que lo estaban deseando, y esa misma tarde abrazaron el Islam.

Tras algo más de un año de intenso aprendizaje y práctica del Din y en compañía de alguna nueva incorporación, regresaron a España, abrieron una zawiyyah en Córdoba y comenzaron a llamar al Islam a sus amigos y familiares, y a sus nuevos vecinos cordobeses. Por aquel entonces y paralelamente otros españoles habían sido guiados a Islam y lo habían abrazado, entre ellos, por mencionar algunos, el recientemente fallecido Álvaro Machordom, que Al-lah lo tenga en Su misericordia; Umar Rivelles, en Madrid; Yusuf Cabré, en Dinamarca, y Muhámmad Rafiq Pallarés, en el, entonces, bendito reino de Afganistán. Por otro lado habían ido llegando a España jóvenes estudiantes musulmanes procedentes, sobre todo, de Siria y Marruecos, algunos comerciantes y pequeños grupos de trabajadores paquistanís en las minas de Linares, Peñarroya y León.

Todos ellos, amparados por la ley de libertad religiosa aprobada en su forma definitiva en julio de 1980, fueron inscribiéndose como entidades en el registro abierto a este efecto en el Ministerio de Justicia. Así lo hicieron también nuestros protagonistas, quienes tras haber aumentado considerablemente su número, primero en Córdoba y luego en Sevilla, fundaron en Granada la que tras varios cambios de nombre acabó siendo la Comunidad Islámica en España, que consiguió desde Granada un gran arraigo y crecimiento, produciendo abundantes frutos y semillas que, junto con las otras ya existentes más las que fueron trayendo los vientos de la emigración, han dado como resultado el inmenso, frondoso y variopinto bosque del Islam en España .

CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..