• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
viernes, 31 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Clases de costura para niñas

Por Iman Yauhariah
01/09/2016
En AÑO 2016, IH Impreso, Número 44
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Desde los principios de la vida en la Tierra el ser humano ha elaborado ropas con las que cubrirse utilizando diversos materiales y técnicas que se han ido perfeccionando a lo largo del tiempo y en los distintos pueblos de acuerdo con las costumbres propias de cada zona.

Es muy curioso constatar que la fabricación de ropas y el arte de la costura es casi tan antiguo como la humanidad misma y que podemos encontrarnos en algún museo arqueológico agujas e incluso botones hechos de hueso datados en los periodos más remotos de la antigüedad conocida.

Artículos relacionados

Editorial n.º 44

02/11/2016

La fuerza de los musulmanes en Cataluña

02/09/2016
Cargar más

En las culturas más evolucionadas siempre han tenido gran desarrollo estas técnicas, llegando a dar lugar a piezas bellísimas, verdaderas obras de arte en lo que se refiere a tejidos, bordado, encajes, diseño o la confección en sí misma de diversas prendas tanto para el vestido como para otros usos prácticos y decorativos. Desde Asia a Europa, pasando por las peculiaridades características de cada país y cada época, nuestra vida lleva siglos rodeada, muchas veces sin que nos demos cuenta, de diversos tejidos en todas las áreas habitables en las que nos movemos: cortinas, manteles, sábanas y tapicerías de mobiliario, incluso de los vehículos que utilizamos hoy en día, aunque éstas sean la mayoría de las veces de materiales sintéticos propios de nuestra época.

En la actualidad, tanto en esta área como en muchas otras, las características propias del modelo económico predominante, enfocado al consumo masivo y a  la industria como medio de explotación abusiva de los recursos para el enriquecimiento de unos pocos y no como trabajo bien hecho realizado para cubrir las necesidades humanas ‒hablando no solamente en términos materiales, sino de bienestar general y saludable‒, han hecho que la evolución de todo este aspecto de la vida se haya enfocado hacia un movimiento comercial de proporciones inauditas que hacen cada día más patentes las grandes diferencias sociales existentes.

Tanto en el área de la salud como en el de la comida, como por supuesto en el de la ropa, lo natural, lo saludable, aquello que Allah, subhana wa ta’ala, ha creado para la vida del hombre y la mujer en la Tierra, aquello que nos ha sido dado para cubrir todas nuestras necesidades está poco a poco siendo acaparado por unos pocos que dan al resto de la humanidad sustitutos, como los conquistadores daban a los indígenas conquistados piezas de vidrio sin valor alguno a cambio de oro, y vestirse de petróleo, con diseños horrorosos y confección desastrosa, en lugar de algodón, seda, lino… es muchas veces el recurso que les queda a muchas personas.

Sin embargo, comprar materiales naturales sin confeccionar todavía está al alcance de cualquier bolsillo; hacer nuestros propios diseños y vestir nuestros cuerpos, a nuestros hijos y nuestras casas a nuestro gusto, e incluso influir en el mundo tan mediático de la moda con buen gusto, no está lejos de nadie.

Aunque siempre ha existido la profesión de sastre ejercida por hombres, tradicionalmente en nuestra cultura han sido las mujeres quienes aprendieron a coser para sus casas, ya que eso formaba parte de la economía doméstica igual que hacer una mermelada o una conserva para aprovechar el excedente de fruta cada temporada; pero también formaba parte de una buena educación, contemplando, a la par que la destreza en la habilidad manual, el refinamiento y la sensibilidad para el buen gusto y el cuidado por las cosas bien hechas.

En esta época en que existe una tendencia a que hombres y mujeres se diferencien cada vez menos, creo que es muy importante que ambos sexos adquieran durante su educación una formación diferenciada que estimule las cualidades y características propias de cada uno. Son muchos ya los psicólogos que claman y las voces que se levantan en favor de esta diferenciación que permita a cada uno el desarrollo de lo mejor de sí mismo sin estereotipos ni prejuicios, que si bien hace años se daban en el sentido de no permitir a ninguna mujer ciertas actividades para las que podía estar muy bien cualificada, hoy se dan en sentido opuesto con una especie de veto social a lo que tradicionalmente en la sociedad occidental han sido asuntos de la mujer, administrados y gestionados por ellas.

Con este objetivo, se estuvieron impartiendo el pasado curso en el anexo al Centro Islámico de la Mezquita Mayor de Granada clases de costura para niñas, y aunque se trataba todavía de un pequeño grupo, han gozado de un gran éxito en su realización.

A lo largo del curso hemos podido observar el efecto positivo que las clases han tenido sobre la capacidad de concentración de las niñas, así como en el desarrollo de su creatividad, por mencionar sólo algunos de sus aspectos más evidentes.

Esperamos, con la ayuda de Allah, continuar con estas clases el próximo curso, ya que tanto maestras como alumnas hemos participado hasta el final con gran satisfacción y entusiasmo.

Etiquetas: clasescosturamanualidadesNiñas
CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..