• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
jueves, 25 febrero , 2021
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Asesinato de palabras por metonimia

Por Abdul haqq Salaberria
18/09/2014
En Actualidad, AÑO 2014, IH Impreso, Número 34, Opinión
0 0
2
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

metonimia

La metonimia es una figura retórica que consiste en designar una cosa o idea con el nombre de otra con la que tiene alguna relación semántica. Los publicistas sueñan con la metonimia perfecta: designar el producto con el nombre de nuestra marca.

Todos conocemos estas metonimias publicitarias. Pedimos una Aspirina, cuando lo que queremos es Acido Acetilsalicílico; nos gusta desayunar con Pan Bimbo cuando en realidad lo hacemos con pan de molde; envolvemos los alimentos con Papel Albal pero realmente su nombre es papel de aluminio; las mujeres se dan máscara de pestañas de distintas marcas pero a todas las llaman Rimmel; algunos postres mejoran si añadimos Maizena o lo que es lo mismo, harina de maíz, y a nadie se le ocurre pedir una goma de mascar de sabores sino Chicle.

Artículos relacionados

Libertad para Pak Zaim Saidi

24/02/2021

Trapos sucios de Facebook

09/02/2021
Cargar más

En realidad los creativos publicitarios no se distinguen mucho de los agentes propagandísticos, ya que estos también buscan asociar a determinadas palabras contenidos semánticos prestados de otras, manipulando el modo en el que la sociedad percibe la realidad. La manipulación del lenguaje es quizás la forma más sutil de control mental; algo similar a la publicidad subliminal, ya que se ejecuta de manera inconsciente para el receptor. Pero a diferencia de la primera, que puede afectar a cualquier persona independientemente de su nivel intelectual, la manipulación del lenguaje requiere de un trabajo previo de desinformación y de empobrecimiento cultural, ya que una persona formada no puede verse afectada por ese burdo asesinato de palabras.

La utilización de la palabra fascista es un claro ejemplo de asesinato de palabras por el método de la metonimia. Pero no el único.  Islam, yihad, Sharia, y ahora califato son cuatro ejemplos de asesinatos perpetrados en tiempos recientes, no más allá de las últimas dos décadas. Estas palabras han quedado asociadas semánticamente a barbarie, terror, violencia, retraso y, consecuentemente, son palabras antónimas de civilización, progreso, bienestar y paz.

El hecho de que unos locos reivindiquen el Califato no es algo nuevo en la historia del Islam. Sucede desde los primeros califas. Cada uno es libre de reivindicar lo que quiera, pero finalmente “por sus frutos los conoceréis”. Proclamar un califato es fácil, solo se necesita un auditorio y un buen púlpito. Quién pone en duda que no hay mejor megáfono que cortar unas cuantas cabezas y hacer un bosque de picas con ellas.

Pero instaurar un verdadero califato es harina de otro costal. Destruir es siempre mucho más fácil y rápido que construir.

Ahora bien, si el público no sabe lo que es un califato, lo que fue históricamente, lo que implica el hecho del gobierno personal bajo el amparo de la Sharia, entonces el asesinato por metonimia es tan sencillo como financiar y suministrar armas a unos descerebrados para que hagan la guerra sucia por nosotros.

Tan sencillo como hacer creer al mundo que el Islam es la amenaza, cuando en realidad la Tercera Guerra Mundial se inició en Afganistán hace más de 30 años. La inició la secta financiera-militar desde los Estados Unidos contra la extinta Unión Soviética y continúa hoy en Irak, Siria, Ucrania, Palestina, Libia y seguirá extendiéndose por distintos países y regiones del planeta bajo el nombre de plagas, guerras civiles, insurgencias islamistas, guerras tribales, golpes de estado y demás.

La amenaza hay que buscarla siempre en aquel que puede producir armas y especialmente una: dinero.

Etiquetas: asesinatocalifatoEIEIILEstado IslámicoEstado Islámico de Irak y el LevanteEstado Islámico de Irak y SiriafascistaISILISISislammetonimiashariayihad
Compartir3TweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

Subscribirse a las notificaciones.

Suscríbete a las noticias que te interesan para mirar más de su contenido.

Seguir

El tiempo

Kalmeshwar Maharashtra India
febrero 25, 2021, 9:46 pm
Mayormente Despejado
Mayormente Despejado
23°C
Humedad: 40%
Salida del sol: 6:08 am
Puesta de sol: 5:47 pm
UV Data is delivered by openuv.io
 
ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • Libertad para Pak Zaim Saidi
  • Trapos sucios de Facebook
  • La red antisocial
  • El reto de nuestra generación
  • ‘ABD – ESCLAVO, RABB – AMO

Categorias

Libertad para Pak Zaim Saidi

febrero 24, 2021

Trapos sucios de Facebook

febrero 9, 2021

La red antisocial

febrero 2, 2021
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..