• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
sábado, 3 junio , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Amnistía Internacional denuncia limpieza étnica de musulmanes en la República Centroafricana

Por Redacción
13/02/2014
En Actualidad, Noticias
0 0
1
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Artículos relacionados

Adiós a las herramientas

24/04/2023

Europa se seca, el mundo se seca

21/04/2023
Cargar más

musulmanes en la República Centroafricana

Amnistía Internacional critica la tibia respuesta de la comunidad internacional ante la crisis y asegura que las tropas internacionales (alrededor de 5.500 soldados de la Unión Africana y 1.600 militares franceses desplegados) han sido reacias a desafiar a las milicias antibalaka (milicias cristianas) y lentas a la hora de proteger a la minoría musulmana amenazada.

Donatella Rovera, investigadora de AI afirma que, en algunos casos, estas fuerzas de paz han consentido la violencia al permitir que las milicias antibalaka llenaran el vacío de poder dejado por la marcha de los sèlèka, (milicias compuestas mayoritariamente por musulmanes). En las últimas semanas Amnistía Internacional ha recogido más de un centenar de testimonios de primera mano de los ataques a gran escala de los antibalaka contra civiles musulmanes en ciudades del noroeste de la República Centroafricana como Bouali, Boyali, Bossembelle, Bossemptele y Baoro. Las tropas internacionales no habían logrado desplegarse en estas ciudades dejando a las comunidades civiles sin protección.

El ataque más letal documentado por AI tuvo lugar el 18 de enero en Bossemptele, donde al menos 100 musulmanes fueron asesinados. Entre los muertos había mujeres y ancianos, incluido un imán de más de 70 años. Para escapar de los ataques mortales de los antibalaka, poblaciones musulmanas al completo han huido de numerosas ciudades y pueblos mientras que en otras poblaciones, los pocos que quedan se han refugiado en los alrededores de iglesias y mezquitas. Joanne Marinner, asesora de Amnistía Internacional, habla de un » éxodo musulmán de proporciones históricas » en la RCA.

La actual violencia, el odio, la inestabilidad son consecuencia directa de la crisis que se inició en diciembre de 2012, cuando las fuerzas de los sèléka, mayoritariamente musulmanas, lanzaron una ofensiva armada que culminó con la toma del poder en marzo de 2013.

Cuando los Séléka se retiraron, las fuerzas internacionales permitieron que los antibalaka tomaran el control de una ciudad tras otra. La violencia resultante y la expulsión forzada de las comunidades musulmanas eran predecibles, añade el informe. Y la espiral de violencia no cesa porque, Incluso después de su salida del poder, miembros armados de las comunidades musulmanas, que actúan de forma independiente o junto a fuerzas sèlèka, también han llevado a cabo ataques sectarios brutales y a gran escala contra civiles cristianos. Por ello Amnistía Internacional reclama una respuesta inmediata: «Es hora de que la operación de mantenimiento de paz en la RCA proteja a la población, se despliegue en las zonas amenazadas y detenga el éxodo forzado», señala Joanne Mariner.


Autor: Cristina López Benedicto – Fuente: cadenaser.com

Etiquetas: limpieza étnicamusulmanes en la República CentroafricanaRepública Centroafricana
Compartir23TweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • Adiós a las herramientas
  • Europa se seca, el mundo se seca
  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

Categorias

Adiós a las herramientas

abril 24, 2023

Europa se seca, el mundo se seca

abril 21, 2023

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..