• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
sábado, 18 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

‘Al-Murshid al-Mui’n’

Por Ahmed Bermejo
01/05/2016
En AÑO 2016, IH Impreso, Número 42
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Si tuviéramos que escoger una obra de referencia que todo musulmán debería conocer, dando por supuesto ya el conocimiento del Corán y de la Sunna, esa obra, sin ninguna duda, sería la obra maestra del noble Imam Abdal Wahid Ibn ‘Ashir, que Allah esté complacido con él, titulada Al-Murshid Al-Mui’n ‘ala Ad-Daruri min ‘ulum Ad-Din; que podríamos traducir al castellano de la siguiente manera: ‘Guía práctica sobre lo esencial de las ciencias del Din’.

El autor, cuyo nombre completo es Abu Muhámmad ‘Abd al-Wahid ibn Ahmed ibn ‘Ali ibn ‘Ashir ibn Sa’ad Al-Ansari, es de familia originaria del Al-Ándalus, aunque él nace en la ciudad de Fez en el año 1582, ciudad donde muere y es enterrado cincuenta años después de su nacimiento.

Artículos relacionados

Editorial n.º 44

02/11/2016

La fuerza de los musulmanes en Cataluña

02/09/2016
Cargar más

Su infancia, como la de muchos jóvenes de su época, la dedicó al estudio de las ciencias del Din, comenzando por la memorización del Corán, sus diferentes recitaciones, y continuando con las diversas ciencias: hadiz, fiqh, tafsir, etc.

Esta dedicación le hizo ser reconocido como imam y ‘alim en diversas ciencias, como por ejemplo las recitaciones del Corán (quiraat), la escritura del Corán, la gramática (nahw), morfología (sarf), sintaxis (i’rab), comentario del Corán, (tafsir), hadiz, teología (kalam), jurisprudencia (fiqh), sufismo (tasawwuf), lógica (mantiq), elocuencia (bayán) o fundamentos del fiqh (usul al-fiqh). Pero no solo fue conocido en las ciencias del Din, sino también por su amplio conocimiento en ciencias como la medicina (tibb) y la aritmética (hisab).

Su gran obra, el gran legado por el que es mundialmente conocido en el Oriente y el Occidente es una obra divida en tres grandes apartados en los que el autor reúne lo que todo creyente debe conocer respecto a tres asuntos, los tres asuntos más importantes en nuestra vida: el Imán, el Islam y el Ihsán; el Imán (la creencia), basado en la ‘aquida de Imam Abul Hasan al-Ash’ari; el Islam, en el fiqh de Imam Malik Ibn Anas; y el Ihsán, en el tasawwuf del noble Imam al-Yunaid.

Es una obra relativamente corta en extensión pero amplia en significados y conocimiento, a la que Allah le ha dado aceptación a lo largo del tiempo. Con únicamente 314 versos, en ella reúne todo lo que el musulmán debe conocer acerca de su Din. Compuesta en un principio con la idea de que fuera una “guía para el Hayy” para los iletrados, de muy fácil comprensión, finalmente el autor le añadió el resto de los pilares así como la ya mencionada parte sobre la ‘aquida y la introducción a las bases de la ciencia del tasawwuf.

Escrita en verso, siguiendo la tradición de su tiempo y para facilitar su memorización a los estudiantes, es una obra de referencia que se estudia en muchas de las más prestigiosas universidades del mundo islámico, sobre todo en el Magrib, y es, junto con la Ay-Yurrumiah, el primer libro que los estudiantes del Corán memorizan.

En 314 versos es prácticamente imposible reunir todo el conocimiento del Din, pero lo cierto es que Ibn ‘Ashir consigue, con una asombrosa capacidad, reunir las bases que todo musulmán debe conocer en su vida, ya que en ellos nos enseña qué es lo que debemos creer respecto a Allah y a Su Mensajero, nos enseña cómo hacer wudu, cómo hacer la oración, qué categorías de gente pagan el Zakat, a quién se le entrega y de qué se paga, todas las reglas pertinentes respecto al ayuno del mes de Ramadán, cómo se hace el Hayy, con todos y cada uno de sus pasos, y, por último, remata de una forma magistral, con las bases de la ciencia del sufismo; tanto es así que se ha llegado a decir de este último capítulo que Ibn ‘Ashir fue capaz de reunir en un puñado de versos todo el conocimiento que se encuentra en el prestigioso Ihyá ‘Ulum Ad-Din de Imam Al Gazhali.

Es por esto y por la bendición que Allah ha puesto en Ibn ‘Ashir y en su obra que afirmamos que Al Murshid al Mui’n es la obra de referencia para todo aquel que se quiera iniciar en el conocimiento del Din, y no solo eso, sino que añadiríamos que conocerla y estudiarla es algo que debería hacerse en todas las mezquitas y centros de enseñanza, ya que el conocimiento que hay en ella es el básico y necesario que todo musulmán debe conocer.

CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..