• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
sábado, 27 mayo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Acerca de Ramadán

Por Muhammad Rafiq Pallares
01/07/2012
En Año 2012, IH Impreso, Número 21
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Recuerdo las noches del mes de Ramadán de Peshauar, en el Quisa Hane bazar (quisa hane, literalmente ‘la morada de los relatos’) con sus restaurantes abiertos de madrugada, las manos de los panaderos palmeando al hacer los pequeños panes para el sohor. Alguna música aquí y allá y el murmullo de los transeúntes comiendo y preparándose para el ayuno, próximo a comenzar. También sus caras pacientes y luminosas, como en otro mundo, durante el día y el bullicio de los zocos al atardecer, repletos de tiendas de fruta, de dulces, pequeños carros con todo tipo de ofertas, maíz tostado, maíz hervido… Los ayunantes, con una mezcla de fatiga y satisfacción en sus rostros, unidos por la victoria sobre sus apetitos, obedientes a la orden de su Señor gracias a Su ayuda, eligiendo qué llevarse a la boca al romper su ayuno, pausadamente, con ausencia de ansiedad. También recuerdo las noches de Ramadán en Kabul, donde prácticamente en cada restaurante había dos o tres hombres alegrando la velada con unos sencillos instrumentos, de los que arrancaban un sinfín de notas de gran riqueza cromática, cargadas de sentimientos, alegres, nostálgicos, dulces, sosegados torrenciales…

Poco me imaginaba yo, un joven que prácticamente no había salido de Barcelona, que al cabo de unos años en vez de ser un observador sorprendido iba a sumergirme en este mar de conocimiento, una de cuyas puertas es el ayuno, y muy especial, pues Allah, Azaua ua ŷalla, ha dicho del ayuno que toda buena acción tiene una recompensa de diez a setecientas veces excepto el ayuno, que es Suyo y lo recompensa como quiere. Dice Shaij al Akbar que Ramadán es uno de los nombres de Allah y que cuando dice “es Mío” es porque es una de sus peculiaridades, ya que Allah, Aza ua Ŷalla, no come ni bebe. También se menciona en un hadiz que en el Paraíso hay una puerta exclusiva para los ayunantes.

Artículos relacionados

Editorial n.º 44

02/11/2016

La fuerza de los musulmanes en Cataluña

02/09/2016
Cargar más

Allah quiso que un mes antes de Ramadán fuese nuestra entrada en Islam, y así, en el corto periodo de dos meses, pudimos saborear tres de los pilares del Islam.

Dice Shaij Ahmad ibn Ataillah al Iskandari en su libro Taŷ al arus: “Los auliya son como las novias, no se muestran a los desvergonzados”, y esto es porque Allah está celoso de lo que es precioso y sólo les permite el acceso a ello a los que saben apreciarlo. Esto es lo que sucede con el Islam. En cierta ocasión nuestro querido shaij, Shaij Abdul Qadir, comparaba Islam con esos castillos que se encuentran en la Ruta de los Kasr en Marruecos. Edificios protegidos por muros, de una belleza sobria, que cuando uno franquea su puerta los encuentra repletos de vida y de bullicio en el interior. La aparente austeridad y disciplina exterior es un muro que protege un jardín interior de deleite y belleza indescriptibles; no en vano Allah, Aza ua Ŷalla, dice que el Islam es el camino que lleva al Jardín; y el creyente ya tiene algunas percepciones de ello en esta vida sin que pueda hacerse una idea ni siquiera aproximada, ya que Allah dice que ha preparado para Sus siervos aquello de lo que nunca ningún oído ha oído ni ojo alguno ha visto jamás.

El ayuno abre a quien lo practica una puerta al mundo angelical, especialmente en el mes de Ramadán, que es un mes en el que Allah, Ŷalla ŷallahu, ha puesto muchos secretos: en él descendió el Corán, en él se encuentra la Lailat ul Qdr y en él tuvo lugar la batalla de Badar. Aquellos que sólo buscan la satisfacción a través de la gratificación sensual piensan que el ayuno es un acto de penitencia que conlleva sufrimiento. Pero los que lo han practicado y lo conocen lo describen como “al karim”, ‘el generoso y noble’, donde se abre la percepción a dimensiones ocultas durante el resto del año y se fortalecen los lazos de hermandad, de un modo real, para quienes lo practican, una hermandad basada en el saboreo compartido de los regalos de este mes.

CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • Adiós a las herramientas
  • Europa se seca, el mundo se seca
  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

Categorias

Adiós a las herramientas

abril 24, 2023

Europa se seca, el mundo se seca

abril 21, 2023

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..