• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
lunes, 12 mayo , 2025
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

‘Shirka’

Por Abdulgani Melara
01/07/2012
En Año 2012, IH Impreso, Número 21
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Shirka (asociación, sociedad) se aplica a la fusión de dos o más capitales de manera que no se distinguen el uno del otro. Y luego en el uso de la shari’a adquiere un significado más amplio, puesto que existen varios tipos de sociedad.

Shirka es de tres tipos: la shirka de los caudales o capitales (amwal), la shirka de los cuerpos (abdan) y la shirka de las dignidades (wuŷuh).

Artículos relacionados

Editorial n.º 44

02/11/2016

La fuerza de los musulmanes en Cataluña

02/09/2016
Cargar más

Shirka se basa en la ley natural que se expresa en el viejo dicho de que la unión hace la fuerza. Y tiene que ver por lo tanto con compartir para que haya incremento.

En cuanto a la shirka de los caudales está permitida en los dinares y en los dírhams, y se discrepa sobre si uno de los dos socios puede aportar dinares y el otro dírhams; e Ibn al-Qasim lo prohíbe porque supondría shirka y cambio a la vez (entre los dinares y los dirhams).

Y cabe en las mercancías por su valor, aunque hay discrepancia sobre el alimento, poniéndose como condición, en el caso de quien lo admite, que ambos alimentos sean de la misma calidad.

Y la shirka de los caudales es de dos tipos: shirka ‘inan y shirka mufawaḍa.

La shirka de ‘inan (‘las bridas’, porque las bridas son dos cinchas iguales) consiste en que cada uno de los dos socios ponga una cantidad de caudal y luego lo mezclen y lo pongan en una misma caja y comercien con él juntos, sin que ninguno de los dos monopolice las decisiones y la administración del mismo.

La shirka de al-mufawaḍa (de una raíz que significa ‘delegar’) consiste en que cada uno delega en el otro la decisión y administración, en su presencia o en su ausencia, y asume todo lo que haga su socio.

En la shirka de los caudales es obligado que la ganancia de cada uno sea proporcional a su parte del caudal sin que ninguno de los socios pueda poner como condición obtener más ganancia que su parte del caudal.

En cuanto a la shirka de los abdan (los cuerpos) se da en los oficios y los trabajos. Y es válida con dos condiciones: Que sea un mismo oficio y que sea en un mismo lugar. Y si uno de los socios tiene herramientas de trabajo y el otro no, a menos que sea poca cosa, alquilará su parte de ellas.

En cuanto a la shirka de al-wuŷuh (las dignidades o los personajes), consiste en asociarse sin caudal ni trabajo en base a comprar algo a crédito, basándose en su fiabilidad y prestigio entre la gente, y repartirse el beneficio al venderlo. Lo cual no es permisible.

Malik permite la shirka del ‘inan, la de mufawaḍa y la de los abdan y prohíbe la de los wuŷuh. Abu Ḥanifa permite las cuatro y Ash-Shafi’i admite sólo la del ‘inan.

Containeroverslag (L0309-059), COM

La shirka pertenece a los contratos permitidos, no a los obligatorios; esto quiere decir que cada uno de los socios tiene el derecho de separarse de la sociedad (shirka) cuando lo desee. Y es un contrato que no se hereda.

A cada uno de los socios le está permitido comerciar, hacer qiraḍ y dar en depósito si hay necesidad de ello. Pero no le está permitido donar nada del dinero de la sociedad, ni disponer de ello excepto de una manera que suponga mirar por los intereses de los demás socios.

En cuanto a quien es negligente en algo o transgrede es responsable y garante de ello, como por ejemplo que entregue un dinero del comercio y lo haga sin testigos y el que lo tomó lo niegue, en cuyo caso será responsable por haber sido negligente al no tomar testigos.

Pero ninguno de los socios es garante del dinero del negocio que se pierda.

Y al socio de la sociedad de mufawaḍa no le está permitido hacer qiraḍ con otro excepto con permiso de su socio, y cada uno de ellos ocupa el lugar de su compañero en lo que le deben y en lo que deben del dinero del negocio.

En el Corán se menciona en la Sura de Ṣad:

(21) ¿Te ha llegado el caso de los litigantes, cuando escalaron hasta lo más alto del templo?

(22) Cuando se presentaron ante Daud, que sintió miedo de ellos. Dijeron: No temas, somos dos litigantes.

Uno de nosotros ha abusado del otro, así que juzga entre nosotros con la verdad, sin ser injusto, y guíanos al camino medio.

(23) Éste es mi hermano, él tiene noventa y nueve ovejas y yo sólo tengo una. Él me dijo: Déjala a mi cuidado y luego ha podido más que yo con sus argumentos.

(24) Dijo: Él ha sido injusto contigo al pedirte tu oveja para juntarla a las suyas; realmente muchos de los que se asocian con otros cometen abusos, pero no así los que creen y practican las obras de bien. Sin embargo éstos son pocos.

Ésta es tal vez la única vez en el Corán que se hace mención a la relación entre socios. La expresión árabe original traducida como ‘socios’ es julaṭá, más literalmente ‘los que mezclan’, y de hecho la definición de shirka es ‘mezclar dos o más capitales de manera que no se distinga el uno del otro’.

Allah previene de cometer abusos en una relación de sociedad enfatizando el hecho de que son los creyentes y los que practican las acciones de rectitud los que están a salvo de incurrir en ellos, y añade que éstos son pocos. Pero también queda claro en la aleya la necesidad de arbitraje en caso de litigio.

CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

Islam Hoy

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • El bochornoso espectáculo de las élites occidentales y sus lacayos
  • España acerca de sus espacios y prácticas de enterramiento
  • Palestina. La solución de los dos estados, el garrote y la zanahoria. 
  • Las palabras y expresiones en español que provienen del árabe (y que usas a diario quizá sin saberlo)
  • El principal Imam independentista de Kashmir dirige la oración del viernes después de cuatro años

Categorias

El bochornoso espectáculo de las élites occidentales y sus lacayos

septiembre 23, 2024

España acerca de sus espacios y prácticas de enterramiento

junio 14, 2024

Palestina. La solución de los dos estados, el garrote y la zanahoria. 

noviembre 17, 2023
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..