• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
sábado, 25 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Unas palabras en honor de un Gran Maestro

Por Abdel Qader Harkassi
01/05/2012
En Año 2012, IH Impreso, Número 20
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Sheij Abdelkabir, que Allah lo tenga en su misericordia, dejó esta vida para encontrarse con su Señor el pasado Yumu’a, 2 de marzo, debido al avance de la enfermedad que padecía desde hacía tiempo, en el hospital donde se encontraba ingresado en Rabat.

Desde que comencé mis estudios en Fez, mi relación con el Sheij fue cada vez más estrecha. Su natural simpatía, la alegría que emanaba de él, su gran amor a los demás, la gran cantidad de conocimiento que albergaba en su interior y su enorme generosidad fueron motivos para que mi amor por su persona fuese en incremento.

Artículos relacionados

Editorial n.º 44

02/11/2016

La fuerza de los musulmanes en Cataluña

02/09/2016
Cargar más

Mis visitas a su casa, aunque fugaces, acababan fascinándome, pues nuestro querido Sheij siempre que enseñaba algo lo hacía con una sonrisa enorme y con un montón de gestos que daban vida a sus explicaciones, y no me quedaba más remedio que planear, aun antes de partir, cuándo podría volver a saborear su dulzura.

Me encontraba en Tánger, en un congreso sobre el Fiqh Máliki en Marruecos y Al-Ándalus, cuando me llegó la noticia por medio de de Bashir Castiñeira, a quien yo acompañaba en estas conferencias, de que Sheij Abdelkabir había fallecido. Decidí entonces que debía viajar a Casablanca, al menos para estar presente en la cena en honor del Sheij que esa noche se celebraba, porque al entierro no me daba tiempo. Cuando llegué, la casa del Sheij estaba llena de familiares y cercanos, dolidos por la pérdida; sus apenados rostros y sus llorosos ojos daban fe de ello. Entre los hombres que se encontraban allí aquella noche pude reconocer, además de los familiares, fuqará de la tariqah que habían llegado de la zawiya de Meknès y altas personalidades  de la ciudad, que, aunque tan diferentes unos de otros a nuestros ojos, les unía la misma causa: la pérdida de un gran Maestro. Pero ¿cómo deberíamos considerar este suceso?, ¿una pena o una alegría? Desde mi punto de vista, para nosotros, significa la pérdida de una persona inigualable, llena de sabiduría, cortesía, simpatía y paciencia; cualidades que, unidas en una misma persona,  hacían de él un alim único en su don. En cambio, para nuestro querido Sheij, es el cumplimiento de la promesa que a todos se nos ha hecho, y el anhelo de la recompensa que Allah tiene reservada para Sus awliya’.

La última vez que tuve el honor de visitarlo, hizo mucho hincapié en el estudio de la lengua árabe como herramienta básica para el entendimiento de las ciencias del Din. Nos explicó −habíamos viajado un grupo− el significado de la primeras aleyas del Surat Ar-Rahman, en las que Allah dice, exaltado sea: »El Misericordioso, ha enseñado el Corán. Ha creado al hombre, le ha enseñado la clarividencia». Decía el Sheij, en relación a esta aleya, que Allah había depositado el Corán en todas la almas que había creado antes de darles vida y hacerlas hombres. Cuando los creó como hombres, les enseñó a hablar. El Sheij interpretaba que este habla se refiere a la lengua árabe, con la que se puede extraer la esencia del Corán que anteriormente les había sido otorgada a todas las almas.

Le pregunté en este último viaje −teníamos muy cercana aún la historia que Sheij Abdelqadir As-Sufi narra en El Libro de los Extraños− cómo había conocido a Sheij Muhammad Ibn Al-Habib. Nos sorprendió que su relato fuese tan parecido a lo contado en el libro. Y es que realmente fue Sheij Muhammad Ibn Al-Habib quien lo encontró a él, y no al contrario.

 

Quisiera aprovechar esta ocasión para agradecer a la familia de Sheij Abdelkabir la hospitalidad con la que siempre nos han recibido, y recordarles la aleya en la que Allah dice: »Y da las buenas nuevas a los pacientes, aquellos que cuando una desgracia les sobreviene dicen: ‘Realmente somos de Allah y a Él hemos de Volver’».

CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..